ACTUALIDAD POLITICA PP

El PP de Leganés llevará al Pleno la adhesión de la ciudad a un plan de medidas urgentes para reactivar la economía española

Banner Horizontal

Loading

  • El partido propondrá al pleno que el Ayuntamiento de Leganés apoye una bajada de impuestos a los sectores más afectados por la inflación, así como para las rentas medias y bajas

  • También propondrá bajar temporalmente el IVA del gas y la electricidad del 10 al 5% y el de los hidrocarburos

  • Por otro lado se insta a Pedro Sánchez a que agilice desde La Moncloa la llegada de la financiación del Plan de Transformación y Resiliencia

La situación en la que se encuentra España, “que será el único país europeo que no habrá recuperado en 2022 el nivel económico previo a la pandemia, implica la necesidad de adoptar medidas urgentes“, así lo han manifestado desde el Partido Popular de Leganés. Serán ellos quienes eleven una moción al Pleno de junio para la adhesión de la ciudad a un plan de medidas urgentes para reactivar la economía española.

Los últimos datos del Banco de España estiman una reducción de casi un punto de la previsión de crecimiento para el año 2022 que quedaría en solo un 4,5%, y la inflación –del 9,8% en marzo- está provocando una perdida en el poder adquisitivo de las familias y deteriorando la competitividad de las empresas ante el incremento de las materias primas y la tensión al alza del coste laboral y fiscal.

Advertisement

Además, “el diseño unilateral del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez está poniendo en peligro el aprovechamiento de esta oportunidad histórica de transformación económica“. En unas semanas habrán llegado a España 31.000 millones procedentes de la Comisión Europea, pero en 2021 “el impacto ha sido prácticamente nulo por los retrasos en la ejecución” según la Autoridad Independientes de Responsabilidad Fiscal (AIREF), y en 2022 “no se observan ni se vislumbran grandes avances”, han indicado desde el PP.

Batería de propuestas

Ante la actual situación económica de España el Partido Popular ha ofrecido una batería de propuestas “que pueden acometerse de forma inmediata para conseguir cuatro áreas prioritarias”. La primera de ellas se trata de un Plan Nacional con medidas para la modernización y reforma de todas las administraciones públicas, estatal, autonómicas y corporaciones locales, que permita un ahorro y racionalización del gasto.

La segunda sería una mejora del diseño del Plan Recuperación Transformación y Resiliencia para hacerlo más ágil de manera que la financiación llegue a las empresas y familias de forma inmediata; la tercera propuesta sería iniciar la implementación de un paquete de reformas estructurales para incentivar la actividad económica.

Por último, la cuarta propuesta versa sobre una bajada de impuestos selectiva, inmediata y temporal sobre los sectores más afectados por la inflación, y para rentas bajas y medidas. Dentro de esta propuesta estaría deflactar la tarifa en los tres primeros tramos; crear en el IRPF una nueva figura en el mínimo personal y familiar para rentas bajas y medias que se sitúan entre los 14.000 y los 22.000; adaptar las retenciones y pagos fraccionados para que las medidas fiscales aprobadas tengan impacto con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero.

Bajada temporal del IVA del gas y electricidad

Además, entre estas propuestas estaría la de establecer un impuesto negativo articulado como pago anticipado para personas especialmente desprotegidas por el incremento del IPC para las rentas del trabajo y de actividades económicas más bajas sobre las que no hay obligación de retener, coordinado con las ayudas que se puedan recibir desde el Ingreso Mínimo Vital o desde el Bono Social Eléctrico y del Bono Social Térmico, así como del resto de prestaciones; aprobar para autónomos y profesionales la reducción de la tributación en estimación objetiva en IRPF y del régimen simplificado en IVA y régimen especial de recargo de equivalencia en aquellos sectores especialmente afectados por el incremento de precios y costes.

También introducir en el Impuesto de Sociedades un nuevo supuesto de libertad de amortización en el artículo 12.3 LIS para este tipo de inversiones en eficiencia energética y bajar de manera temporal el IVA del gas y la electricidad del 10% al 5%, e impulsar la rebaja del Impuesto Especial de Hidrocarburos.

PUBLICIDAD

Secciones