-
De los 34,37 millones invertidos en este programa, 33,17 son para aquellos que tienen menos de estos ingresos
-
Únicamente se dedican 100.000 euros del presupuesto (0,4%) para aquellos solicitantes con las ganancias más altas
La Comunidad de Madrid ha anunciado que concederá hasta el 94,2% de sus Becas de Bachillerato para el próximo curso escolar a familias con rentas inferiores a los 20.000 euros. Esto significa que de los 34,37 millones invertidos en este programa, 33,17 son para aquellos que tienen estos ingresos, principalmente a las de menos de 10.000 y que apenas 100.000 euros han recaído en las ganancias más altas.
El Consejo de Gobierno ha conocido estos datos que respaldan el objetivo del Ejecutivo regional de promover la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, especialmente los que más lo necesitan en los momentos actuales con una situación de alta inflación: los de rentas bajas y medias. De hecho, a la vista de estas cifras también se concluye que los alumnos más beneficiados por las ayudas son los que han cursado Primaria y ESO en centros públicos y concertados.
Beca según ingresos
Por tramos, las familias madrileñas que han resultado más favorecidas son las que obtienen de renta menos de 10.000 euros anuales, con un 63,1% de las ayudas; seguidas de los de hasta 20.000, 31,1%. Las de 20.000 a 30.000 apenas llegan al 4,9% y los que están en el límite más alto se han quedado con un residual 0,4%.
El Ejecutivo regional ha establecido dos cantidades diferenciadas según los ingresos. En primer lugar, con una renta per cápita de hasta 10.000 euros se recibirá una beca anual de 3.750 frente a los 3.000 actuales. Por otro lado, aquellas de entre 10.000 y 35.913 euros optarán a las ayudas por valor de 2.000. Asimismo, los receptores no podrán haber repetido curso y tendrán que estar matriculados o con reserva de plaza en cualquiera de los centros con Bachillerato privado de la Comunidad de Madrid.