ACTUALIDAD DEPORTES REPOR

Ángel González, subcampeón de España de Atletismo, irá al Mundial de Cali a “exprimir al máximo esta oportunidad”

Banner Horizontal Banner Vertical

Loading

  • “Cada una de las medallas que he conseguido son importantes para mí pero sin duda a esta última siempre la guardaré un cariño especial”

  • Con una marca de 46” 36 en el Campeonato de España, Ángel participará en el Mundial de Cali con la Selección Española

Ángel González, subcampeón de España sub20 procedente del Club Atletismo Leganés. Con una marca de 46” 36 ha logrado la plata y ha obtenido puesto en en Mundial sub20 que se celebrará en el mes de agosto en Cali, representando a la Real Federación Española de Atletismo.

“Mis inicios no fueron nada fuera de lo normal simplemente hice caso a la recomendación de mis padres de apuntarme sin saber muy bien en qué consistía este deporte y sin ser ni meramente consciente de que se convertiría en algo tan importante como lo es hoy en día” ha señalado Ángel a LEGANEWS.

Advertisement

Con solo 10 años comenzó en la aventura de este deporte en el que “como cualquier novato” perdió muchas veces. Pérdidas de las que fue aprendiendo hasta llegar al día de hoy pero sintiéndose orgulloso de poder decir que “no nací ganando”.

Ahora, con 18 años, este atleta siente orgullo y satisfacción “de haber sido capaz de llevar adelante situaciones difíciles o momentos en la temporada donde las semanas se hacen interminables”.

Cinco días de entrenamiento

Ángel ha confesado a este medio que los entrenamientos son muy variados en función de la temporada, las competiciones o el estado de forma que se quiere alcanzar.

Este realiza un entrenamiento de cinco días a la semana “durante dos horas o incluso más donde metemos días de gimnasio, técnica específica y series”.

De hecho, “un día normal de entrenamiento suele comenzar con un calentamiento específico que puede durar de máximo más de media hora, luego la parte central depende del día pero suele durar entre una hora o hora y media y por último hay otra media hora de recuperación”. Una recuperación para descargar los músculos e intentar estar bien para el entrenamiento del día siguiente.

Ganar en el Campeonato de España

Quizá los campeonatos de España para muchos es de los eventos más importantes dentro de nuestras temporadas y al que cualquier atleta quiere asistir”. Un campeonato en el que Ángel fue partícipe de lo que es y dónde plasmó todo su trabajo y tuvo que rendir a pleno nivel para lograr lo que consiguió, el segundo puesto.

El atleta ha afirmado que un Campeonato de España “es una fecha marcada a fuego en las planificaciones de los entrenadores donde la única manera de entrar es mediante marcas mínimas o mediante la repesca”.

Se trata de una competición “donde la gestión de la presión, los nervios y una estrategia adecuada dentro de la carrera son fundamentales para alcanzar muchos de los objetivos y suelen ser las causas de hacer un mal papel incluso por encima de un bajo estado de forma. Son carreras de un altísimo nivel donde prácticamente todas las rondas independientemente de tu puesto en el ranking son difíciles de superar”.

Aún así, el subcampeón ha indicado que “muchas veces la experiencia y el conocer a tantísima gente de distintos lugares compensa una mala actuación y eclipsa una buena”.

“Inmensa felicidad y agradecimiento infinito”

Haber conseguido la medalla de plata para Ángel ha sido uno de sus mayores logros desde que empezó en el mundo del atletismo.

Sin encontrar las palabras, ha señalado que sintió felicidad por su entrenador “que se merece lo mejor y es el causante de todo esto”, agradecimiento a sus padres, quienes le impulsaron a realizar el deporte, a su grupo de entrenamiento y a su club “que han permitido que yo alcance el nivel que he conseguido”.

Si tuviese que elegir, “diría que sentí una inmensa felicidad y un agradecimiento infinito hacia la gente que me apoya. Tengo grandes recuerdos y cada una de las medallas que he conseguido son importantes para mí pero sin duda a esta última siempre la guardaré un cariño especial”.

Seleccionado para el Mundial

Con esta marca en el Campeonato de España, a los poco días salió su nombre en la convocatoria de los atletas que acudirán en el mes de agosto al Mundial de Cali. Una oportunidad en la que Ángel representará a su país haciendo lo que más le gusta.

Aún no me creo que sea yo el que vaya a representar a mi país, a mi ciudad en un evento tan importante como es asistir a un mundial pero aún así no le tengo miedo”.

Aunque con miedo, el atleta ha señalado que irá con la mentalidad de aprender de esta nueva experiencia que se ha cruzado en su camino “y de exprimir al máximo esta oportunidad que me brinda”.

PUBLICIDAD

Secciones