ACTUALIDAD FIESTAS POLITICA

Fin de las Fiestas de Leganés y continúan las criticas hacia ellas

Banner Horizontal

Loading

  • ULEG: “El alcalde es una persona que huye ya de sus vecinos. Huye del pregón, no lo celebra y luego en la presentación del Club Deportivo Leganés se encontró con todos en su contra”

  • PP: “Hay que innovar y retomar estas fiestas y también respetar nuestras tradiciones, de las que tanto hemos disfrutado a lo largo de nuestra vida”

  • PODEMOS: “La organización de las fiestas se inició sin la participación de las entidades sociales, sin contar con los grupos municipales y con la privatización en la organización de todos y cada uno de los eventos”

  • LEGANEMOS: “Las fiestas están muy deslucidas y han bajado sustancialmente el nivel”

Las Fiestas de Leganés tuvieron lugar desde el 12 al 16 de agosto, aunque la feria comenzó a funcionar unos días antes. Desde entonces comenzaron los problemas y las críticas. El programa de fiestas se anunció tarde, el dispositivo de seguridad más de lo mismo, incluso después de haber dado comienzo la feria, problemas con las luces en algunos de los conciertos y orquestas de la ciudad, retrasos en los inicios de los eventos, confusiones en el programa… todo ello criticado.

Los políticos de Leganés han coincidido en que han sido “una de las peores fiestas que se han vivido hasta el momento“. De hecho, desde Podemos Leganés han denunciado que, “la organización de las fiestas se inició sin la participación de las entidades sociales, sin contar con los grupos municipales y con la privatización en la organización de todos y cada uno de los eventos”.

Advertisement

Por otro lado, el Partido Popular de Leganés ha indicado que el resultado de estas fiestas se ha debido a “la desgana, la desidia y la desilusión del equipo de gobierno que está al frente del Ayuntamiento de Leganés“. Han señalado que “hay que innovar y retomar estas fiestas y también respetar nuestras tradiciones, de las que tanto hemos disfrutado a lo largo de nuestra vida“.

También desde Leganemos han afirmado que este año “las fiestas están muy deslucidas y, que desde nuestro punto de vista, han bajado sustancialmente el nivel“. Además, Fran Muñoz, su portavoz, ha indicado a través de Twitter que “es intolerable que ni siquiera hubiese cubos para reciclar en el recinto ferial, por no hablar de la reutilización de vasos que se ha eliminado definitivamente“.

Sin pregón

Todos los políticos han coincidido también en la falta del pregón. Desde Podemos Leganés han querido dejar constancia de “el miedo escénico del alcalde a ser pitado debido a su cotidiana y nefasta gestión le lleva a privar a la ciudadanía del correspondiente pregón de fiestas“. También Unión por Leganés-ULEG han indicado a LEGANEWS que “el alcalde es una persona que huye ya de sus vecinos. Huye del pregón, no lo celebra y luego en la presentación del Club Deportivo Leganés se encontró con todos en su contra“.

También, los políticos de la ciudad han incidido en la inexistencia del Punto Violeta en el Recinto Ferial, la falta del desfile de gigantes y de las estatuas humanas y la inexistencia, también, de los festejos taurinos y encierros.

La Cubierta

En cuanto a La Cubierta, desde Podemos Leganés han señalado la concentración de los eventos musicales en esta plaza de toros “y no en el recinto ferial o plazas de la localidad”. Además, han incidido en el requisito de portar una pulsera para poder acceder a los eventos “que te retiraban en la entrada para que, si salías de La Cubierta, no pudieras volver a entrar”.

Junto a este tema, han recalcado la prohibición de entrar comida y bebida ajena a la plaza, “para facilitar el negocio de no sabemos quién, saltándose todas las normas al efecto, y cobrando precios excesivos. Por ejemplo, 3€ por un botellín de agua“. Todo ello “sin el acuerdo municipal correspondiente para eventos municipales“. Además, desde ULEG animaron a los vecinos a saltarse esa norma e introducir bebidasa unos conciertos, que hemos pagado los vecinos de Leganés” intentando evitar que así “el negocio se lo lleve un tercero“.

También han recalcado la diferencia de horarios, hasta las 6 de la mañana en La Cubierta y hasta las 3 de la mañana para los hosteleros y asociaciones del Recinto Ferial.

PUBLICIDAD

Secciones