-
Arranca con novedades como la bajada de ratios en Educación Infantil, el aumento de plazas de entre 0 y 3 años o el récord de becas y ayudas
-
El Ejecutivo autonómico también ha creado 17 nuevas aulas de Educación Especial en centros ordinarios, con lo que se alcanzan ya 51 unidades de estas características
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha abierto el nuevo curso escolar 2022/23 al que ha definido como el del “mérito y el esfuerzo”. Además, se ha producido, según ha indicado la presidenta, la “mayor inversión de la historia reciente”, y se blindan la libertad de centro y el futuro de los conciertos.
“Vamos a contar con más profesores, con mejor oferta educativa y con infraestructuras más modernas. Es nuestra apuesta para afrontar una situación compleja que están sufriendo millones de familias y para combatir la falta de ilusión y expectativas que sufre una parte importante de los jóvenes”, ha señalado la presidenta.
Centros de Educación Especial
La presidenta ha recordado que desde la Comunidad Madrid “no nos resignamos al desmantelamiento de los centros de Educación Especial, como está previsto en la LOMLOE”. Además, ha recordado que en la actualidad se están llevando a cabo las obras del Centro de Educación Especial de Valdemoro.
Por otro lado, y como novedad este curso, el Ejecutivo madrileño ha implantado 17 aulas de Educación Especial en colegios de Infantil y Primaria, con lo que alcanza la cifra de 51.
En la región ya hay 26 centros que ya cuentan con esta iniciativa. De esta manera se fortalece la libertad de elección de los padres que, en función de las necesidades de sus hijos, pueden optar entre escolarizarlos en centros de Educación Especial, aulas específicas en otros colegios o, incluso, de forma combinada.
Reducción de ratios
La presidenta también ha destacado las novedades del curso escolar 2022/23, como la reducción de ratios en los centros, una medida que comienza su implantación de forma paulatina y que se inicia en el primer curso del segundo ciclo de Infantil (4 años). Así, se destina 8,7 millones de euros para contratar a 219 efectivos de Infantil y crear cerca de 150 nuevos espacios. Esto servirá para rebajar de 25 a 20 y de 22 a 18,7 el número máximo y la media de alumnos, respectivamente.
Además, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha invertido 16 millones de euros creando cerca de 2.000 plazas en Infantil para niños de 0 a 3 años en 46 colegios públicos de la región. Por último, Díaz Ayuso ha recordado que la Comunidad de Madrid ha incrementado un 68,4% las becas y ayudas para las familias de la región para este 2022/23, sumando los 226 millones de euros.