-
El Plan contempla 370 profesionales especializados en diferentes categorías con una dotación presupuestaria de 45 millones de euros
-
Se incorporan 116 trabajadores orientados principalmente a población infanto-juvenil y en prevención del suicidio
La Comunidad de Madrid, a través de sus profesionales especialistas en materia de Salud Mental, avanza para evitar el estigma que pueden vivir estos pacientes y en ampliar los recursos para el tratamiento de estos trastornos. Para ello ha dotado de 45 millones de euros al Plan de Salud Mental y Adicciones, que contempla la contratación de 370 nuevos especialistas en diferentes categorías, de los que 116 son de enfermería. Este colectivo sanitario incrementa su plantilla en un 20%, con una orientación principalmente a la población infanto-juvenil.
Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su visita con motivo del Día Mundial de Salud Mental al Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos, donde ha podido comprobar el funcionamiento de una Planta de Hospitalización psiquiátrica de agudos, el servicio de Terapia Ocupacional que ofrece a sus pacientes, con huerto terapéutico en el caso de este centro sanitario, así como las innovaciones en los cuidados enfermeros psiquiátricos recogidos en el Manual.
El nuevo procedimiento incorpora un programa de atención domiciliaria que recoge lo aprendido durante los momentos más complejos de la pandemia; afianza la cercanía de estos especialistas de salud mental en el apoyo a las personas más vulnerables que no pueden salir de su entorno, y ofrece cuidados integrales, e individualizados a pacientes, familiares y cuidadores, con el objetivo de potenciar al máximo sus capacidades de autocuidado y alcanzar el mayor nivel posible de bienestar, independencia y recuperación de la autonomía.