-
Permite recibir notificaciones sobre futuras citas médicas, campañas de vacunación o programas de detección precoz del cáncer
-
En la región hay más de 3 millones de ciudadanos que ya tienen descargada esta herramienta
La Comunidad de Madrid ha estrenado una nueva actualización de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) con un diseño más sencillo e intuitivo para el usuario de dispositivos electrónicos que, además, incorpora servicios y funcionalidades. El nuevo menú principal de la TSV está centrado en facilitar la navegación, y organiza las aplicaciones en función de su relevancia y uso. Además, ofrece un mayor nivel de personalización y permite activar notificaciones, de forma que el ciudadano pueda recibir en su móvil recordatorios de sus próximas citas médicas, entre otros avisos.
La aplicación, además, queda ya preparada para albergar en fechas próximas la categoría de Tarjeta Sanitaria Virtual Delegada, con la que podrán acceder los familiares o personas autorizadas para la gestión de los trámites de los ciudadanos menores de 16 años, así como personas con dependencia. Este avance posibilitará la atención sin desplazamientos a quienes en ocasiones tan solo requieren de renovación de medicación, o consultas de seguimiento que, en el caso de los dependientes, pueden presentar dificultades de movilidad.
En la región más de 3 millones de personas tienen descargada la Tarjeta Sanitaria Virtual en sus dispositivos móviles. Esta aplicación pionera permite a los usuarios, entre otras opciones, la realización de videoconsultas con los profesionales sanitarios, tanto en Atención Primaria como en hospitalaria. Además, les facilita el acceso de una forma rápida a la medicación. Esta aplicación dedica un importante espacio al COVID-19, donde el usuario puede acceder a sus pruebas diagnósticas tales como pruebas PCR, serológicas o test de antígenos, así como pedir cita para la vacunación. Además, permite acceder al carnet de vacunación o solicitar el certificado de la Unión Europea.