SALUD

Los complementos nutricionales: qué son y cuándo debes tomarlos

Banner Vertical

Loading

Los suplementos vitamínicos son productos muy populares en la actualidad. Se trata de complementos capaces de concentrar una importante cantidad de nutrientes para ser consumidos por vía oral y contribuir a una alimentación más completa en situaciones determinadas, aunque nunca sustituyen a una dieta equilibrada y óptima.

Lo cierto es que la alimentación debe proporcionarnos de por sí todos los nutrientes que nuestro organismo necesita. Sin embargo, en momentos de estrés, cuando no se escogen los ingredientes adecuados o a causa de una patología, podemos presentar un déficit puntual. Es entonces cuando los complementos nos pueden ser de gran ayuda.

Advertisement

Es importante tomarnos bajo la recomendación de un especialista médico o un experto en nutrición, y comprarlos en establecimientos seguros como una parafarmacia online que ofrezca productos de calidad.

¿Cuándo se deben tomar los complementos nutricionales?

Los complementos nutricionales están indicados para aquellas circunstancias en las que la dieta no está cubriendo todas las necesidades de nuestro cuerpo. En esos momentos, podemos notar una pérdida de energía, cansancio, dificultades para la concentración o para conciliar el sueño.

Los síntomas pueden ser muy diferentes según nuestra carencia particular, por eso mismo habrá que tomar el suplemento que sea acorde con las necesidades particulares de cada usuario. Marcas especializadas como NUTERGIA tienen gamas muy extensas de estos productos, de forma de cada persona pueda encontrar el más adecuado.

Los complementos nutricionales, ¿es bueno tomarlos?

En los momentos en los que no contamos con los valores nutricionales más adecuados, tomar estos suplementos es de lo más recomendable. Nos permiten recuperar los valores más saludables mientras modificamos nuestra dieta o tratamos el problema que nos genera este déficit.

Los complementos nutricionales contienen dosis elevadas de determinadas vitaminas, minerales o nutrientes que nuestro cuerpo posee de forma natural o que ingiere a través de los alimentos. Por esta razón, no suelen tener contraindicaciones ni tienen por qué ser malos para la salud.

No obstante, tomarlos cuando no es necesario tampoco es recomendable. Lo que puede ocurrir es que sencillamente no tengan ningún efecto, ya que el cuerpo desecha el sobrante nutricional cuando sus necesidades ya están cubiertas. En casos extremos se puede dar una vitaminosis.

¿Hace falta una receta médica para comprarlos?

Es importante destacar que los complementos de vitaminas no son medicamentos, solo son una ayuda nutricional. Por esta razón son de venta libre y es posible comprarlos sin una receta del médico.

Lo ideal es consultar con un especialista antes de consumirlos por nuestra cuenta, pues son los sanitarios los que realmente nos sabrán determinar si los suplementos resultarán eficientes en nuestro caso y nos podrán asesorar sobre el tipo de producto más apropiado en cada circunstancia.

¿Cómo se toman los complementos nutricionales?

Integrar los complementos nutricionales adecuados en la rutina diaria es de lo más sencillo, así que si necesitas un refuerzo extra de vitaminas no tendrás ningún problema para conseguirlo.

Habitualmente viene en forma de pastillas o de polvos solubles. En todos los casos, se ingieren directamente con la ayuda de un vaso de agua. El número de dosis diarias dependerá de las indicaciones del producto o la recomendación del médico.

PUBLICIDAD

Secciones