Llego a Leganés como cabeza de cartel de la candidatura a la alcaldía desde Podemos para encabezar la coalición de Unidas Podemos-Izquierda Unida. Lamenta que el paso del tiempo no haya dado la opción de acordar nada con el PSOE local.
– ¿Tiene futuro Leganés?
Creo que sí, pero dentro de unos años. Tienen que cambiar muchas cosas, lo primero el gobierno. En Leganés hay mucha gente comprometida que sé que le gustaría participar, no tanto en la institución, pero sí con la institución al lado para poder ayudar.
-¿Cómo definiría el estado de la ciudad tras la gestión del PSOE en estos casi cuatro años que usted es portavoz de Podemos, cómo lo haría?
Como dicen las asociaciones vecinales y muchos vecinos y vecinas, Leganés es una ciudad abandonada completamente. Me doy cuenta porque paseo mucho por la ciudad y no ves contenta a la gente con su ciudad. No tenemos actividades culturales, que son supernecesarias. La juventud no tiene las salidas de ocio que deberían de tener, más allá del botellón. Es una ciudad que no es escuchada por el gobierno. La institución está para escuchar a los vecinos. Lo que se lleva al Pleno son peticiones de los vecinos y se aprueba todo pero se hace nada.
“LEGANÉS ES UNA CIUDAD ABANDONA A LA QUE EL GOBIERNO DE LLORENTE (PSOE) NO ESCUCHA”
-¿Qué ha aportado Podemos para solucionar esos problemas o que ha intentado aportar y no le han dejado?
Hemos intentado aportar y ser la voz, sobre todo, de Leganés. Hemos llevado al Pleno todas las peticiones de la ciudadanía de Leganés, tanto de izquierdas como de derechas. La gente ve que tiene un problema y que tú le puedes dar una solución. Pero cuando llegas a la institución, con esas propuestas al Pleno, ves que todo va un cajón. Es una sensación agridulce. Lo trasladas al sitio que corresponde, pero te desilusiona ver que quien puede hacerlo no tiene ninguna gana.
-¿Cómo se le explica a los leganenses que ustedes, a pesar de querer aportar soluciones, no han podido ser parte de la solución?
No nos han dejado. Cuando nos hemos sentado con el PSOE todas las propuestas que les hemos presentado, que se hacen en otros municipios donde gobernamos juntos, aquí siempre nos han dicho que no. No hemos podido llegar a ningún acuerdo.
-¿Qué tiene de especial Leganés para que sea el único gran municipio del sur en el que PSOE y Podemos no pueden trabajar juntos, pero sí con Más Madrid-Leganemos o Ciudadanos?
Solo que hay que ver las cosas que han sacado adelante tanto con Ciudadanos, ahora, y antes con MM-Leganemos que han privatizado un montón de servicios. Ahí está una de las respuestas. Cuando les hemos propuestos municipalizar o remunicipalizar un servicio, ahí se cortó todo y nos dijeron que no. Creo que ese es el motivo. Aquí hay muchos ‘amigos’, hay mucho escondido, la llegada de Podemos a la institución cambiaría eso. Por eso no nos han querido, ni nos quieren, ni nos van a querer.
“TE DESILUSIONA VER COMO SE APRUEBAN COSAS EN EL PLENO QUE EL GOBIERNO METE EN UN CAJÓN”
-¿Cree usted que los leganenses están tan hartos como parece del PSOE o la realidad es algo distinto a las redes sociales?
La gente es cierto que está cansada, pero las redes sociales, también es cierto que es irreal. El problema que hay en Leganés es que la gente vota en clave estatal. Esa es la razón por la que sale el PSOE, porque votan a Pedro Sánchez no a Llorente. Es una realidad que hay que revertir.
-¿Y la consecuencia de eso puede ser un escenario en el que la derecha vuelva a gobernar en Leganés?
Si el PSOE sigue la senda que está llevando toda esta legislatura, hay muchas probabilidades de que en Leganés gobierne la derecha. Por supuesto que sí.
-¿Entonces para que sirve el municipalismo?
Es que lo que te he dicho pasa aquí en Leganés. En el resto de municipios, que se trabaja el municipalismo, se está trabajando bien y se están sacado un montón de cosas e iniciativas adelante. Cuando gobernamos somos los mismos. Aquí no se quiere. Leganés es otro mundo, un caso aparte. Hay cosas que tienes que hacer como gobierno, pero una de las cosas que se han negado es el montón de cosas que se pueden hacer con encuestas con los vecinos y que sea ellos los que decidan que hacer con el dinero.
“EN LEGANÉS LA GENTE VOTA EN CLAVE ESTATAL Y VOTA A PEDRO SÁNCHEZ NO A LLORENTE Y ESO HAY QUE REVERTIRLO”
-¿Cómo se ha sentido estos 43 meses como portavoz, cómo ha ido cambiando la vida de aquella ilusionada Gema Gil?
Me acuerdo el primer día que te conocí que me dijiste: ‘Te miro a los ojos y veo sinceridad, pero no sabes lo que has hecho viniéndote a Leganés’. Vine con mucha ilusión de ayudar, recuperé un círculo que había sido destruido por Leganemos. Me siento orgullosa de dejar un círculo rehecho. Ha sido una legislatura dura, porque ves que trabajas mucho en propuestas y, sin embargo, no escuchan. Ha sido dura por muchos motivos.
-¿Cuántas veces ha tenido ganas de irse o en política no se pueden tener?
Eso no se puede permitir porque te debes a la gente que te ha votado. También sabes que en los momentos malos la gente ha estado conmigo y lo he valorado mucho. A pesar de no vivir en Leganés, me he sentido muy querida por Leganés.
“HAY CONCEJALES DEL PSOE QUE CUANDO SE CRUZAN CONMIGO EN LA CALLE NO ME MIRAN A LA CARA”
-¿Te planteaste en algún momento vivir a Leganés?
Sí. Me lo planteé cuando me presenté a las Elecciones, pero (… se emociona…) No pude.
-¿Se ha sentido bien tratada por los ediles del PSOE?
Por algunos de ellos, poquitos, sí. En lo personal han estado, pero por la mayoría, no. De hecho pasó por la calle y hay concejales que no me miran a la cara.
– ¿Y eso es normal?
No. Solo pasa en Leganés. Creo que se han encontrado con una concejala que no tiene miedo a denunciar ciertas cosas y me han visto como una enemiga. A mí me da igual que en el Estado estemos gobernando con el PSOE y si en Leganés se hacen las cosas mal mi responsabilidad es denunciarlo.
-¿Qué legado le va a dejar usted a Alba Pulido?
Alba ha estado estos cuatros años trabajando conmigo. Es un diamante en bruto. Me recuerda mucho a mí con 20 años menos cuando empecé con esa inquietud y esa ilusión. Conoce el municipio, es nacida aquí. Tiene unas ganas de trabajar impresionantes. Es buena persona. Estoy muy orgullosa de que sea ella la que me releve.
“ESTOY MUY ORGULOSA DE QUE SEA ALBA PULIDO QUIEN ME RELEVE”
-¿Cuál son los ‘mandamientos’ que le va a dar a Alba Pulido para cuando sea concejal?
Llegué con un pensamiento que era ayudar a la gente. No solo en la institución, la gente en la calle también nos necesita. Ese es el trabajo más importante que he hecho. Me he pasado horas y horas al teléfono con personas que no conocía de nada, pero pedían ayuda. Esa es la recompensa que me llevaré de estos años.
-De lo qué ha hecho como concejal-portavoz, ¿cambiaría algo?
No. Creo que no hay que arrepentirse de lo que se hace porque lo que has hecho lo tienes que asumir. Y si está mal, rectificarlo. Siempre pido perdón cuando lo tengo que pedir. Arrepentirme no, porque todo lo que he hecho lo he hice porque en ese momento lo creía así. Me arrepiento de no haber sido más políticamente incorrecta a veces y sacar esa fuerza que tenía al principio y haber puesto muchos puntos sobre las íes.
-¿Qué le ha aportado Leganés a Gema Gil y usted a Leganés?
Leganés me ha aportado muchísimo. No la institución, la gente, el pueblo de Leganés. Me he sentido muy querida, muy respetada. Me encanta ir por la calle y que me paren para contarme un problema. Eso no lo hace el alcalde de Leganés.
Los dos últimos casos que he vivido fueron una niña de 16 años con TEA y se me acercó llorando, vino a conocerme, solo porque la ayudé en un momento sin conocerla. Y el caso de una chica, que estuve ayudando en la pandemia a localizar a su abuela porque no sabía donde estaba. Vino a un acto a buscarme, se acercó llorando, dándome las gracias. Me dijo que su abuela había fallecido y para decirme que se sintió, sin conocerme, apoyada. Son cosas que te dices a ti misma: ‘Jolín, no lo he hecho tan mal’.
“ME ENCANTA QUE ME QUE PAREN EN LA CALLE PARA CONTARME UN PROBLEMA; ESO NO LO HACE EL ALCALDE”
-El día que abandone el Salón de Plenos… ¿Qué habrá cambiado en usted?
Mucho. (Se emociona y su voz se entrecorta). Me he dado cuenta de que te dejas la vida, tienes a tu familia abandonada, y luego ves que no se soluciona nada. Intentas pelear porque la gente tenga una vida digna. Sé, porque me lo han dicho que representó a mucha gente (de izquierdas y de derechas) en Leganés. Te preguntas muchas veces si has perdido el tiempo, pero cuando pasan cosas como las que te he contado antes te das cuenta de que tus hijos comprenderán que no has estado con ellos porque estabas intentando ayudar a gente que lo necesita. Aunque aquí, en Leganés, desgraciadamente, este gobierno no nos ha dejado.
-¿Volverá a Leganés cuando deje de ser concejal?
Claro que sí. Seguiré en mi Leganés. No me han dejado, por circunstancias poder vivir aquí, pero me considero de Leganés. Hay una cosa curiosa, hay muchos concejales de gobierno y de la oposición que no viven aquí y nadie ha hecho crítica de ello. ¿Por qué a mí sí?