-
El posicionamiento del voto de Fran Muñoz (Leganemos) pilló con el pie cambiado a gobierno y oposición
-
ULEG, PP, UP-IU, Leganemos, VOX y la edil no adscrita obligaron a retirar el expediente
-
A pesar de todo lo vivido, en los próximos días podría salir adelante la intención del gobierno, cuando ya esté en funciones
El último Pleno ordinario del mandato 19-23 del Ayuntamiento de Leganés vivió una situación tan esperpéntica como inesperada. Los catorce concejales supuestamente en la oposición (ULEG, PP, Unidas Podemos-IU, Leganemos y la edil no adscrita) plantearon un peculiar veto al gobierno. Los citados concejales evitaron que el gobierno local (PSOE-Ciudadanos) dejase hipotecado una parte importante del superavit de 2022.
A cuatro días de la convocatoria de las Elecciones Municipales, el actual gobierno pretendía dejar hipotecado en 33 millones de euros en gasto en diferentes obras en la ciudad a la corporación que salga de las urnas el próximo 28 de mayo. La excusa de la prisa por la particularidad de ser dinero presupuestado y no gastado en el año 2022 llevó al gobierno a presentar una larga lista de proyectos.
Proyectos variopintos
Proyectos tan variopintos como un gasto de 600 mil euros en luminaria para varias fuentes o cinco millones de euros en sendos parques de ocio en Arroyo Culebro y Vereda. El posicionamiento del portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, cogió a pie cambiado a todo el salón de Plenos. En otros empates a 13, el voto de calidad del presidente del Pleno (el alcalde) decidía a su favor.
Sin embargo, una pirueta política frenó temporalmente (nadie se atreve a asegurar que no volverá a repetirse en las próximas semanas) el expediente tras una modificación propuesta desde el gobierno. El portavoz del PP forzó al equipo de gobierno a quitar varias cosas (como las luces de las rotondas) y añadir otras (como iluminar los pasos de cebra). El alcalde aceptó en parte.
Llorente propuso la retirada de tres obras buscando el voto favorable del PP. Finalmente, el expediente quedó retirado del Pleno para un mejor estudio. Algo que podría solucionarse en los próximos días pese al esperpento organizado en el día de hoy en el Salón de Plenos.