-
Un año más, se rendirá homenaje a los Hermanos Rejón, dos vecinos de Leganés fusilados por las tropas francesas el 2 de mayo de 1808
-
El día 2 de mayo también viviremos el tradicional Día de las Mayas de la mano de las casas regionales de Andalucía, Salamanca, Castilla-La Mancha y Extremadura en la Plaza Mayor
La celebración de las mayas, declarado como Bien de Interés Cultural, y la celebración del tradicional Homenaje a los Hermanos Rejón centrarán los actos locales del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid. Además, el fin de semana siguiente se celebrará un Mercado Goyesco en el Paso de Paquita Gallego.
Desfile con recreación histórica
Como cada 2 de mayo, nuestra ciudad rendirá un homenaje a los Hermanos Rejón, dos vecinos de Leganés fusilados por las tropas francesas el 2 de mayo de 1808. Para conmemorar su muerte, el Grupo de Recreación Histórica desfilará por las calles de nuestra ciudad a partir de las 17:45 horas, partiendo de la Casa del Reloj hasta llegar a los jardines de los Hermanos Rejón (Av. Del Dr. Martín Vegué), donde, a partir de las 18:00 horas, se rendirá el homenaje a estos dos ilustres leganenses.
La misma tarde del 2 de mayo, la Plaza Mayor acogerá la celebración de la festividad de las Mayas de la mano de las casas regionales de Andalucía, Salamanca, Castilla-La Mancha y Extremadura a partir de las 18:30 horas. La música y el baile serán las grandes protagonistas de una festividad en la que los vecinos de Leganés podrán disfrutar de los altares decorados con las flores típicas de la primavera.
Hay que recordar, además, que la fiesta de las Mayas de Leganés ha sido declarada, en este 2023, como Bien de Interés Cultural (BIC), dentro de la categoría de Hecho Cultural. Las Mayas representa una tradición en la que, de forma simbólica, se da la bienvenida a la naturaleza que surge en primavera una vez que se deja atrás el invierno.
Recrear la historia con el Mercado Goyesco
Los actos de celebración del Día de la Comunidad de Madrid darán paso a un gran Mercado Goyesco que llenará de color, música e historia el Paseo de Paquita Gallego entre los días 5 y 7 de mayo. Cerca de medio centenar de actividades animarán este Mercado Goyesco que los vecinos de Leganés podrán visitar a partir de las 18:00 horas del viernes 5 de mayo.
Durante tres días los leganenses podrán disfrutar de la ambientación de la época de Goya, de una variada oferta gastronómica y de los diferentes puestos de artesanía. Por primera vez el mercado se celebrará a lo largo del Paseo de Paquita Gallego, partiendo desde la avenida del doctor Mendiguchía Carriche (junto a la ermita de San Nicasio) y llegando hasta la estación de Metro Sur San Nicasio. https://goo.gl/maps/keosYHh4Tq8kYVwB6
Habrá espectáculos con pasacalles y actuaciones teatrales y musicales ofrecidos por las compañías ‘La Recua Teatro’, ‘Treefolk’ y ‘La Troupete de Luisete’. Además, habrá atracciones infantiles para los más pequeños y los vecinos y vecinas podrán conocer, de primera mano, el trabajo de un espartero, con demostraciones del arte de manejar y hacer piezas con el esparto, un material tan utilizado en la época.
HOMENAJE A LOS HERMANOS REJÓN
Martes 2 de mayo
- 17:45 horas: Pasacalles y desfile del Grupo de Recreación Histórica. Recorrido: Casa del Reloj- Avda. del Doctor Martín Vegué-Jardines de los Hermanos Rejón- Avda. del Doctor Martín Vegué -Avenida de Fuenlabrada –Paseo Colón – Plaza Mayor.
- 18:00 horas: Homenaje a los Hermanos Rejón. En los jardines de los Hermanos Rejón (Avda. del Dr. Martín Vegué), acompañados por la Agrupación Musical y el grupo de recreación histórica. día de las mayas
Martes 2 de mayo
- 18:30 horas: Presentación de las Mayas en la Plaza Mayor por las Casas Regionales de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Salamanca.
- 18:45 horas: Saluda de autoridades a las diversas Mayas en la Plaza Mayor.
- 19:00 horas: Exhibición de trajes y actuación folklórica de Grupos Regionales
- 20:00 horas: Reparto de productos típicos regionales de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Salamanca.