ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO ELECCIONES

Llorente (PSOE) intenta asustar con un pacto PP-ULEG-VOX tras aprobar 30 iniciativas en Leganés de la formación conservadora

Banner Vertical

Loading

  • En 20 de ellas los concejales socialistas votaron a favor y en otras 10 se abstuvieron

  • El PSOE ha gobernado en coalición prácticamente desde la restauración de los Ayuntamientos democráticos con PCE, IU, Leganemos o Ciudadanos

El candidato del PSOE de Leganés, Santiago Llorente (actual alcalde) ha convertido en un mantra la posibilidad de un pacto entre PP-VOX e incluye en dicho pacto a ULEG. Más allá de que la aritmética de concejales podría evitar dicho pacto, y que de suceder lo hará después de las elecciones, hay un par de cuestiones que han quedado en el aire para el candidato socialista.

En su advertencia permanente  a los votantes del bloque PP-VOX-ULEG, con megafonía incluida en la furgoneta, ha olvidado que su grupo municipal ha facilitado la aprobación de una treintena de propuestas de VOX a través de su abstención o su voto positivo. En concreto los ediles socialistas votaron a favor de 20 iniciativas de la formación conservadora, pero además se abstuvo en otras 10.

Advertisement

A pesar de la gran cantidad de iniciativas de VOX apoyadas por los socialistas de Leganés, ahora utilizan al partido de Santiago Abascal como ariete para enfrentarse políticamente a Unión por Leganés, algo ya pasó en las Municipales del 2019.

3o años con socios de gobierno

Pero además, el candidato socialista, está apelando en toda la campaña a capitalizar el voto útil de la izquierda, advirtiendo además de una posible coalición. Hay que recordar que el PSOE ha gobernado Leganés con socios de gobierno desde el siglo pasado y, salvo alguna excepción, todas los mandatos en Leganés desde la promulgación de la Constitución de 1978. Incluso en momentos en los que no era necesario porque tenía mayoría absoluta.

De esta forma, los gobiernos del coalición del PSOE ha sido sido los siguientes:

2019-23: Dos años con Leganemos y dos años con Ciudadanos. Los tres ediles de Ciudadanos votaron a favor de Llorente en la investidura.
2015-19: El concejal de IU se integró en el gobierno a los pocos meses de iniciado el mandato. Gobernaron con siete.
2011-15: Gobernó el Partido Popular en solitario en minoría. Cada partido se votó a si mismo.
2007-11: Tras arrancan el mandato con un gobierno en minoría del PP, una moción de censura a las 21 días llevó al gobierno a una coalición PSOE-IU, tras acordar definitivamente el reparto de concejalías.
2003-07: En el 2003 ganó el PP las elecciones, pero la coalición PSOE-IU les impidió gobernar.
1999-2003: Mayoría absoluta del PSOE, IU entró en gobierno.
1995-99: Gobierno de coalición PSOE-IU.

PUBLICIDAD

Secciones