-
SERRANO: “Leganés no se va a arrepentir de este nuevo Ciudadanos”
-
ARUCA GÓMEZ: “Marisol es una ‘ciudadana’ pata negra”
La candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Leganés, Marisol Serrano, cerró en modo festivo la campaña en la Plaza de la Inmaculada. La alcaldable leganense estuvo acompañada de Aruca Gómez, candidata de Cs a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Junto a ellos estuvo presente el todavía portavoz en Leganés, Enrique Morago.
Bajo un doble amago de lluvia y con alguna vianda para los asistentes y cercanos, los representantes de la formación naranja pusieron el punto y final a este periplo subidos en un pequeño escenario bailando.
Marisol Serrano resumió la campaña y aseguró que “la campaña ha sido absolutamente ilusionante, a tope de trabajo y de equipo. El ‘feed-back’ que hemos tenido con los habitantes del municipio para decirnos sus necesidades y darnos su apoyo. Encantados”. A nivel personal, esta primera experiencia política para ella, ha significado que “cuando uno no está a gusto en un sitio ha de marcharse. Solo tengo palabas de agradecimiento a Ciudadanos por capitanear esta ilusión. Siempre tuve la ilusión de ser una trabajadora vecinal”.
No ha dudado en asegurar que “Leganés no se va a arrepentir de este nuevo Ciudadanos y de que lo capitanee Marisol Serrano”. Aruca Gómez hacía de nuevo acto de presencia en nuestra ciudad y, medio en broma medio en serio, Serrano aseguraba que “no le he dado nada, ella me ha dado la confianza para que yo esté aquí. Leganés necesita una nueva cara unas nuevas propuestas. Estamos cansados de candidatos de coche pequeño y obsoleto”.
Quejas por el trato mediático e institucional
Por su parte, la candidata ha asegurado que la candidata de Leganés le ha dado “la misma ilusión que tenemos, cuando alguien te da esas ganas de cambiar las cosas, de modernizar la comunidad, de apostar por su municipio, y sobre todo de pisar la calle, no puedes apostar por otra persona. Marisol es una ‘ciudadana’ pata negra”.
Aruca Gómez ha explicado la campaña como “un disfrute continuo. Nos ha encantado tanto a nivel calle, como a nivel personas”. Sin embargo reprochaba que “a nivel medios y a nivel instituciones ha sido un poco república bananera. Hemos comprobado como tanto TVE como Telemadrid nos han dejado fuera de los debates y la cobertura, cuando en otras comunidades autónomas están todos debatiendo y tienen todos espacios televisivos”.
No ha dado en asegurar que “estamos hartos de ese bipartidismo que compra votos, que está degradando la democracia, que tiene por bandera la corrupción institucional. Nosotros estamos cerca de la política útil y de los vecinos, porque creemos en el peligro que entraña que la gente empieza a pensar que la política no es útil, que no puede cambiar la vida y que todos estos fondos europeos que nos han dado para modernizar los dejemos sin utilizar y volvamos a hacer políticas de hace 20 años”.