-
Un total de 140 centros, 30.000 alumnos y 600 maestros participarán en esta iniciativa, que se desarrolla en colaboración con la Fundación Vodafone
La Comunidad de Madrid ampliará el programa educativo DigiCraft a 30 nuevos centros públicos el curso 2023/24, lo que supondrá abrir la participación a 7.000 estudiantes. Así, a partir del próximo mes de septiembre se podrán beneficiar de esta iniciativa de refuerzo de destrezas tecnológicas un total de 140 colegios, 30.000 alumnos y 600 maestros.
Asimismo, en este año escolar se estrenará Coding for Tomorrow, una modalidad que utilizará el idioma alemán como medio para llevar a cabo el proyecto. En concreto está enfocado a 5º y 6º de Primaria de cinco colegios públicos: Ciudad del Aire, Palacio Valdés, Ramiro de Maeztu, Zuloaga y Pintor Rosales. En ellos ya se imparte esta lengua como modo de preparación para que puedan continuar en la propia sección de sus institutos de referencia.
DigiCraft, que se desarrolla en colaboración con la Fundación Vodafone, tiene como objetivo enseñar a niños de entre 6 y 12 años de edad las competencias digitales que les permitan desarrollar su máximo potencial. Los colegios públicos seleccionados se benefician de una formación especializada para los profesores, con el objetivo de garantizar el éxito en la implantación de los itinerarios digitales en las aulas. Además, los estudiantes pueden explorar y experimentar con tecnologías de vanguardia, como la realidad aumentada, la inteligencia artificial y la robótica, en un entorno estimulante y colaborativo.
Igualmente, el programa permite que de 1º a 6º de Primaria los alumnos se inicien en la robótica y la programación, aspectos que pueden seguir en Secundaria con otras iniciativas planificadas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades como RetoTech, que impulsa el desafío de desa