-
Un gol de volea desde fuera del área que pudo estar precedido de mano previa dio el triunfo a los andorranos
La primera en la frente. El Lega se dio de bruces justo con lo que no quería en su primer partido del iniciado nuevo campeonato: la derrota en casa. Primer casillero que abandona el cero a las primeras de cambio. Por muy avisado que estuviese todo, por muy explicado que estuviese el FC Andorra que se iba a ver en Butarque, al final el fútbol tiene las cosas que tiene.
Por aquello de estar en una fecha tan inusual para la disputa del primer partido de Liga, el nivel de crítica y análisis no puede estar al nivel que estará a partir de la décima cita del campeonato. Hasta ese momento habrá que buscar más las virtudes que los defectos sin la más mínima inquietud ‘panenkita’, que para eso no cobramos.
Primeros buenos detalles
Y es que lo primero ofensivo que enseñó el Lega fue en el minuto 15. Una apertura profunda a Franquesa, que terminó en el área para ser rematada por Raba. Tomó rumbo hacia las redes andorranas pero un despeje posicional de Pampín evitó que el Lega se pusiese en ventaja.
Tres minutos después, los de Borja Jiménez enseñaron una de la que parece que será virtud: la contra. A Raba le pilló media pierna adelantado y, aunque la jugada finalizó en gol, según entró el balón en la portería de Ratti, el asistente levantó banderín. Protesta disipada en segundos con la toma de televisión.
El gol
El partido había tenido tramos de control opuesto, con más mando de los andorranos, con más pimienta de los locales. El guión iba cumpliéndose hasta que Rubén Bover dejó colocado el primer gol de la temporada en el Municipal de Butarque. Mirando el reloj hacia la primera media hora de encuentro, el mediocampista andorrano se acomodó el balón con el ‘hombro’ izquierdo y agarró una volea imparable desde fuera del área.
Sin que la televisión ofreciese una sola imagen que clarificase lo que parecía mano, supone este cronista que el VAR tendría algún plano mejor para poder enjuiciar lo que nosotros no fuimos capaces de ver (hora después de revisarlo casi con técnicas de VAR, parecía mano clara). Pudo Bover ‘arreglarlo’ para bien del Leganés que estuvo a punto de marcar en propia puerta dos minutos después de lo que había hecho.
La moral de la tropa ‘pepinera’ dio la sensación de quedar tocada tras el gol. La pausa de hidratación no fue solo física, el entrenador local debió aprovechar también para hidratar algo más que el cuerpo. Falta hacía. Los minutos antes del descanso se iban cayendo encima y parecía que el descanso es lo mejor que podía pasar porque el Andorra seguía a sus cositas.
Descanso y vuelta
El arranque de la segunda parte imaginaba que traería un cambio de escenas, de planos o incluso de actores. Nada. Nada cambió. El Andorra siguió siendo dueño y señor de la posesión, hasta datos alarmantes, y el Leganés iba y venía, venía e iba de un lado para otro. Los de Borja Jiménez parecían no encontrar el modo de pegarle un bocado al partido.
Ni siquiera encontrándose Cissé un regalo al borde del área. Pudo elegir mejor el lanzamiento pero no sirvió la elección. Lo que si sirvió es para acercar algo más a la zona de vanguardia al guineano. Y eso podía poner pimienta o picante. El Lega subió la presión buscando el error de la defensa andorrana y tener un recorrido más corto en la parte ofensiva.
Y ahí empezó a crecer la pólvora. La decisión de jugar para darle al Andorra la menor cantidad posible de metros permitió ver que el Lega de pólvora no anda especialmente sobrado. 17 días tiene para solucionarlo.
Las conclusiones
El partido, en lo que se refiere al CD Leganés, dejó varias cosas significativas. En lo relativo a la defensa, parece que el trabajo de la línea estricta está hecho. Con el paso del tiempo será algo muy agradable de ver si no viene ninguna circunstancia que lo impida. En lo relativo al centro del campo falta orden y, al menos al que esto escribe, le plantea alguna duda la posición de Cissé. Y en lo que se refiere a la delantera pues… Mejor lo analizamos otro día.
Próxima parada: Alcorcón (sab. 19 a las 22:00).
Próximo partido en casa: Albacete (dom. 27 a las 21:30)
SEGUNDA DIVISIÓN 23-24 (Jornada 1ª)
CD LEGANÉS, 0; FC ANDORRA, 1
CD LEGANÉS: 1. Dani Jiménez; 21. Jorge Miramón, 22. Arambarri, 6. Sergio G., 15. Franquesa; 20. Undabarrena (11. Darío, 77′), 24. Julián Chicco (17. Neyou, 54′), 8. Luis Perea (2. Nyom, 88′), 32. Cisse; 19. Diego García (29. Navarro, 89′) y 10. Raba (27. Naim García, 77′). ENTRENADOR: Borja Jiménez.
FC ANDORRA: 1. Ratti; 18. Petxa (2. Miguel Ángel Leal, 77′), 5. Adri, 22. Arroyo, 16. Pampín; 22. Bover, 6. Jandro (14. Molina, 77′), 10. Iván Gil (11. Alvaro M. 91′), 17. Alex Calvo (27. Sánchez, 77′), 9. Nieto y 7. Lobete (15. Diego González, 89′). ENTRENADOR: Eder Sarabia.
ÁRBITRO: Sánchez López (Colegio Murciano). Amonestó a los locales Julián Chicco (22′), Luis Perea (41′), Undabarrena (64′) y Jorge Miramón (87′); y a los visitantes Eder Sarabia (18′), Alex Pe. (61′) VAR (Gorostegui Fernández – Colegio Vasco).
GOLES: 0-1. Bover (29′) desde fuera del área tras acomodarse en balón con el ‘hombro’ izquierdo.
INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Butarque. 5.007 espectadores. Partido celebrado en mitad de las Fiestas de Butarque. (Domingo 13 de agosto de 2023).