-
RECUENCO: “Más allá de la tranquilidad de poder poner en marcha una empresa que estaba parada y bloqueada, sigo sin encontrar una explicación lógica a la insistencia de los consejeros de PSOE y de VOX en paralizar la empresa”
-
DELGADO: “Tanto Psoe como Vox están haciendo todo lo posible para bloquear Leganés en una comunión de intereses exclusivamente personales de sus portavoces”
-
LAURA OLIVA (PSOE): “Nunca nadie se ha permitido amenazar a los consejeros con una serie de responsabilidades a los que no votamos lo que ellos consideran que tenemos que votar”
-
ENRIQUE MARTÍN (MM-LEGANÉS): “Hemos venido para trabajar con responsabilidad por el beneficio de la ciudadanía, bloquear la única herramienta municipal que tenemos para gestionar la vivienda pública es una gran irresponsabilidad”
-
BEATRIZ TEJERO (VOX): “Es de trileros querer responsabilizar a la oposición de aquello que no son capaces de hacer desde el gobierno y mucho más acusar de hacer una pinza entre VOX y PSOE”
El curso político comenzó en Leganés con una nueva evidencia de las posicionamientos de las formaciones políticas. En esta ocasión derivados de la celebración del Consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE). Tras el primer intento fallido de otorgamiento de poderes al nuevo equipo directivo, el segundo intento se fraguó tras la advertencia de paralización de la empresa por parte de dicho equipo. Ni nóminas, ni facturas, ni proveedores…
En los expedientes remitidos a los consejeros se les informaba de la responsabilidad que asumirían en el hipotético caso de no aprobar dichos poderes que, de hecho, suponían la puesta en marcha de la sociedad con el nuevo gobierno. Algo que los consejeros del PSOE han calificado como “amenaza” (SIC).
Tanto Más Madrid como Podemos habían establecido una serie de condiciones, coincidentes en algún caso, para dar su visto bueno al otorgamiento de dichos poderes. En el caso de MM-Leganés eran tres: auditar la empresa desde 2007, dejar que la justicia siga su curso en las querellas y constituir la mesa de la vivienda.
En el caso de Podemos, cuatro medidas; dos de ellas similares. Idéntica medida en las querellas. En lo relativo a la auditoría, hacerla desde donde permita la Ley. Una comisión de investigación en el Pleno y un portal de Trasparencia para EMSULE.
Aceptadas las propuestas, por parte del presidente del Consejo tanto de Más Madrid-Leganés como de Podemos, la votación contó con el voto favorable de los consejeros de PP (3), ULEG (1), Más Madrid (1) y Podemos (1). Y en contra de PSOE (3) y VOX (1).
Más Madrid acusa de una alianza PSOE-VOX
Más Madrid ha emitido un comunicado en el que se hacen responsables del desbloqueo de EMSULE. Bajo el titular “Más Madrid Leganés desbloquea EMSULE a pesar de la alianza entre PSOE–VOX”, detallan las medidas explicadas con anterioridad en esta misma información.
“La transparencia es una seña de identidad de nuestro partido. Hemos venido para trabajar con responsabilidad por el beneficio de la ciudadanía, bloquear la única herramienta municipal que tenemos para gestionar la vivienda pública es una gran irresponsabilidad. Más Madrid Leganés viene a hacer una oposición responsable”. Afirma el consejero Enrique Martín de Más Madrid Leganés.
Reacciones de los que votaron en contra
Pocos minutos después de la celebración del Consejo de Administración se sucedían y encadenaban las reacciones. El primer en remitir su valoración fue el PSOE. La explicación de su voto en contra: “El único objetivo que persigue es poner en riesgo la viabilidad de las 350 viviendas públicas adjudicadas desde esta empresa”.
En el propio comunicado de la formación socialista se asegura que la portavoz del PSOE y consejera, Laura Oliva, ha denunciado que a lo largo de estos días y con la documentación que se ha hecho llegar a los consejeros, se ha tratado de amenazar a aquellos que querían votar en contra. Según sus propias palabras “nunca nadie se ha permitido amenazar a los consejeros con una serie de responsabilidades a los que no votamos lo que ellos consideran que tenemos que votar”. En referencia a la información trasladada a los consejeros sobre una supuesta responsabilidad patrimonial.
VOX elude la responsabilidad de la gestión
Por su parte, VOX ha explicado que su consejera, Beatriz Tejero, ha votado en contra “ya que no asumirá la responsabilidad que conlleva la gestión de una empresa municipal sin negociar los términos de la misma”.
Desde la formación conservadora han negado que el voto en contra de delegación de poderes paralice la empresa, asegurando que “existe un empleado de la propia empresa que tiene poderes delegados”. Además de que “cualquier gestión de la empresa municipal podría llevarse a cabo desde el consejo de administración tal y como lo recoge el artículo 13 de los estatutos de la sociedad donde se dice que: “la sociedad será administrada y representada por el Consejo de Administración”.
Además, la portavoz de VOX ha señalado que “es de trileros querer responsabilizar a la oposición de aquello que no son capaces de hacer desde el gobierno y mucho más acusar de hacer una pinza entre VOX y PSOE”.
Respuesta de PP y ULEG
Mientras, desde el PP han celebrado que “EMSULE se “ponga en marcha” pese a la insistente negativa de PSOE y VOX”. Los populares han explicado que era necesario “poner en marcha algo tan básico como pagar las nóminas, pagar a los proveedores e incluso afrontar una liquidación por la vía de apremio de dos millones de euros que el anterior gobierno socialista dejó sin pagar, pese a haber tenido plazo para poder hacerlo”.
El alcalde de Leganés, y presidente del PP local, Miguel Ángel Recuenco ha indicado que “más allá de la tranquilidad de poder poner en marcha una empresa que estaba parada y bloqueada, sigo sin encontrar una explicación lógica a la insistencia de los consejeros de PSOE y de VOX en paralizar la empresa”.
Además, Recuenco ha añadido que “si la actitud del PSOE es incomprensible puesto que, por un lado, piden soluciones y, por otro, son los primeros en poner palos en las ruedas para impedir que una empresa pública se ponga en marcha; la actitud de VOX es menos entendible todavía”. Por último ha querido agradecer a los consejeros de Más Madrid y Podemos “su colaboración para poner en marcha el trabajo administrativo del nuevo equipo directivo de EMSULE”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha señalado en ‘X’ (antes Twitter) que “tanto Psoe como Vox están haciendo todo lo posible para bloquear Leganés en una comunión de intereses exclusivamente personales de sus portavoces donde comparten hasta los trolls de las redes sociales. Pero la pinza está fracasando para su desesperación”.