-
El ex Alcalde de Leganés, Santiago Llorente, comparecerá el sábado para ofrecer datos y explicar el recurso que interpuso el consistorio durante su mandato
-
La Comisión, presidida por el fiscal y magistrado emérito del Tribunal Supremo, Martín Pallín, entrevistará a personas que sufrieron los llamados protocolos de no derivación en Madrid
Una comisión ciudadana presidida por el fiscal y magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, y promovida por plataformas como Marea de Residencias y Verdad y Justicia entrevistarán durante este fin de semana, viernes 15 y sábado 16, a personas afectadas por las muertes de familiares sucedidas en las residencias madrileñas durante la pandemia COVID-19, según han informado medios como Europa Press o InfoLibre.
Además, según ha podido saber LEGANEWS, el exalcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha sido convocado para comparecer el sábado 16. En dicha comparecencia Llorente podrá ofrecer datos y explicaciones sobre el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Leganés durante su mandato.
Tras el fallecimiento de 7.291 personas en residencias madrileñas durante la pandemia, familiares afectados lucharon “por la creación de un organismo que diese visibilidad a los casos en los que las personas fallecieron sin recibir atención sanitaria” así nació la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid.
Constitución de la Comisión
Además de Martín Pallín, la comisión estará por constituida por: Maria Victoria Zunzunegui Pastor, doctora en epidemiología en la Universidad de Montreal; Fernando Lamata Cotanda, medico experto en Gestión y Administración Sanitaria; Anna Freixas Farré, escritora; Fernando Flores Giménez, director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia; Cristina Monge Lasierra, socióloga, politóloga y profesora en la Universidad de Zaragoza y Eduardo Ranz Alonso, abogado y profesor en la Universidad Carlos III.
Además los expertos entrevistarán durante todo el fin de semana a personas que sufrieron esta experiencia en primera persona, a profesionales con conocimiento de lo sucedido y a personas con responsabilidades políticas en aquellos momentos, como es el caso del exalcalde de Leganés.
7,291 fallecidos en residencias
Por otra parte, ambas plataformas han querido destacar, a través de un comunicado, que “en la Comunidad de Madrid, durante los meses de marzo y abril de 2020, murieron 7.291 personas lo hizo sin recibir atención hospitalaria”. Asimismo han subrayado que “las derivaciones de las residencias a los hospitales se desplomaron a partir del 6 de marzo, no se medicalizaron las residencias y el protocolo del Gobierno autonómico impidió el traslado de pacientes a hospitales públicos”.