ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid contará este curso con 2.753 auxiliares de conversación para reforzar el programa bilingüe

Banner Horizontal

Loading

  •  Colaboran con los docentes de los centros sostenidos con fondos públicos y proceden de 34 nacionalidades

  • Más de la mitad de los colegios e institutos de la región imparten enseñanzas en inglés a más de 420.000 alumnos

La Comunidad de Madrid ha anunciado que contará con 2.753 auxiliares de conversación este curso 2023/24, para “seguir potenciando y reforzando los distintos programas de enseñanza bilingüe”. Esta “apuesta” también se refleja en el incremento de los países de los que proceden estos profesionales que colaboran en los centros públicos y que alcanzan las 34 nacionalidades.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy en la sede de la Real Academia Española al acto de bienvenida a estas nuevas incorporaciones que trabajarán con los docentes de 406 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria y 196 Institutos de Secundaria bilingües, y 189 no bilingües. Asimismo, refuerzan el aprendizaje de la lengua inglesa en 13 IES en los que se imparten proyectos de Formación Profesional, en las 21 secciones lingüísticas de francés y las 6 de alemán.

Advertisement

La Comunidad ha anunciado que los auxiliares además de dar apoyo a los profesores titulares con tareas de refuerzo de las destrezas orales de los niños, estos profesionales fomentarán el interés por el conocimiento de una segunda lengua extranjera, así como por el acervo cultural de los lugares de origen. Entre ellos, se observa cada vez mayor diversidad en las nacionalidades, con una alta participación de ciudadanos estadounidenses, seguida por la de británicos, filipinos y franceses. La variedad se manifiesta a través de la implicación de jóvenes de 34 países como Jamaica, Fiyi, las Islas Salomón, Tonga o Singapur.

PUBLICIDAD

Secciones