ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO SOCIEDAD

El Ayuntamiento de Leganés anuncia la instalación de aparcamientos seguros y gratuitos para bicicletas

Banner Horizontal

Loading

  • Se encontrarán en 18 puntos diferentes de la ciudad

  • Serán zonas videovigiladas, con carga eléctrica, y se ubicarán en las estaciones de Cercanías, paradas de Metro, centros comerciales y educativos

  • La puesta en marcha de esta red será de unos diez meses y “resolverá el problema del sistema anterior, que sufría constantes robos y vandalismo”

El Ayuntamiento de Leganés ha anunciado que va a instalar un nuevo sistema de aparcamientos “seguros, cerrados y videovigilados” para bicicletas particulares en 18 puntos de la ciudad. Se trata de un servicio gratuito para los usuarios y estará ubicado en los puntos de mayor tránsito del municipio: estaciones de Cercanías, paradas de Metro, centros comerciales y educativos, según han anunciado desde el consistorio. Los módulos son ampliables y movibles, por lo que se pueden ajustar a necesidades futuras y situarse en nuevos emplazamientos.

Según han comunicado desde el Ayuntamiento los tres aparcamientos ubicados en las estaciones de tren de Cercanías tendrán capacidad para 20 plazas con puntos de carga eléctrica, mientras que habrá otros 15 aparcamientos repartidos por el municipio con siete plazas cada uno también con carga eléctrica. En total habrá espacio para 165 bicicletas y el tiempo estimado para la puesta en marcha del servicio será de diez meses.

Advertisement

El objetivo de este nuevo sistema de aparcamientos seguros para bicicletas particulares es “buscar la micromovilidad y, sobre todo, ofrecer protección frente al robo y el vandalismo que se venía sufriendo de forma habitual con el sistema anterior. Es un sistema sencillo, pudiendo acceder a los parking mediante app móvil, teclado y tarjeta sin contacto” han destacado.

“El anterior sistema era deficitario e infrautilizado”

La concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Almudena González, ha explicado que “el anterior sistema de préstamo de bicicletas que se desarrollaba en Leganés era absolutamente deficitario en todos los aspectos. El número total de usuarios apenas era de 266, en un municipio de 190.000 habitantes, y durante el último año (2021) sólo hubo 4.079 préstamos, lo que supone apenas un alquiler de once bicicletas al día y con una media de uso de sólo 45 minutos”.

“Las bicicletas estaban totalmente infrautilizadas, ya que si dividimos ese uso de 45 minutos al día de once bicicletas, teniendo en cuenta que en total había unas 50 bicicletas disponibles, nos sale que cada bici se usaba una media de diez minutos al día. Una media ínfima que, unido a los constantes actos vandálicos, hacía que la prestación del servicio careciera de sentido”, ha detallado la edil.

Robos y siniestros por vandalismo

En este sentido, según los datos trasladados por la empresa adjudicataria, el anterior sistema registraba altos índices de vandalismo y un mal uso de las bicicletas que se prestaban, lo que obligó a reponer la totalidad de ellas, provocando que se elevaran los costes de explotación. En el último año de servicio había disponibles 60 bicicletas, de la cuales diez fueron robadas y seis siniestradas por vandalismo, mientras que todas las demás también resultaron dañadas, aunque sin llegar al siniestro, según datos aportados por la empresa al propio  Ayuntamiento.

Además, la concejala de Movilidad ha argumentado que “con este nuevo modelo vamos a dar un servicio más realista y más ajustado a las necesidades de Leganés. Desde el año 2010 los sistemas de préstamo público de bicicletas han disminuido a la mitad, según datos del Observatorio de la Bicicleta Pública en España, y cada vez son más los Ayuntamientos de las grandes ciudades que han abandonado este tipo de servicio teniendo en cuenta su elevado coste y el interés público, que ha resultado minoritario”.

Subvención para la adquisición de bicicletas en comercio local

Además, el Ayuntamiento de Leganés ha anunciado que destinará una partida para subvencionar la compra de bicicletas particulares y fomentar este servicio. Las subvenciones tendrán la particularidad de que las bicicletas deben ser adquiridas en tiendas de Leganés, una medida que busca también ayudar al comercio local.

PUBLICIDAD

Secciones