Las fiestas de San Nicasio llegaron a su cuarto día este pasado lunes 9 de octubre. Tras un fin de semana de gran intensidad en el Recinto Ferial, con grandes actuaciones como Sidecars o Depol que hicieron vibrar a Leganés con sus actuaciones musicales. El lunes, los vecinos de la ciudad pudieron disfrutar del taller “Las mujeres también juegan” donde mediante una serie de actividades se realizaron juegos tradicionales. Además a las 18:00H la peña Los Vinagres celebraron una serie de actividades enfocadas en los más pequeños de la familia, con diversos juegos infantiles que alegraron la tarde del lunes a los niños de Leganés.
Varry Brava
El broche de este primer día de la semana y cuarto de las fiestas lo pusieron el grupo de indie pop, Varry Brava. En el que, seguramente, sería el día más complicado para que los vecinos de Leganés se acercasen al Recinto Ferial, el grupo de indie pop fue de menos a más en un espectáculo que acabó poniendo a los vecinos de la ciudad a saltar y cantar. Varry Brava, que ya había visitado la ciudad años atrás, tiró de tablas para animar no solo a la gente que ocupaba el interior del Recinto, si no a aquellos que paseaban por la feria y las casetas, que intrigados por el buen ambiente que se estaba creando dentro, finalmente optaron por entrar al Recinto Ferial a disfrutar de la música en directo.
Con un show muy diferente a los disfrutados durante el fin de semana, Varry Brava hizo de la fiesta, el humor y la extravagancia una bandera, para conquistar a los espectadores pepineros. Mediante temas tan sonados como “Sátanica”, “No gires” o “Playa” el grupo indie levantó a los asistentes. Una de las canciones más esperadas por los leganenses y con la que Varry Brava se presentó en las finales del Benidorm Fest 2022, era “Raffaella” llegando en los bises donde ya ningún pepinero se aguantaba las ganas de saltar, bailar y cantar.
Tarde de flores y dulces
La tarde del martes llenó la Plaza de San Nicasio de ramos, centros y flores para el patrón de Leganés. La Hdad. de San Nicasio, tras un pasacalles que subió desde la Plaza de España, llevó a cabo la tradicional ofrenda floral. Un año más, nuestro periódico participó de la misma. Paz Paniagua, directora ejecutiva, trasladó al Santo nuestra ofrenda.
Posteriormente, un año más, la plaza de San Nicasio se llenó de dulces, refrescos y pasodobles. Una tradición que ha superado el paso del tiempo y que, año tras año, congrega a decenas de sannicasianos para endulzarse el paladar bailanda.
Sello Rock para la noche del martes
La noche del martes estaba reservada para uno de los sellos de las fiestas de San Nicasio, el Rock and Roll. Algo que ya se podía intuir en el ambiente desde antes de comenzar la ronda de cuatro conciertos que llenaría la noche pepinera con el sonido de las guitarras eléctricas. El primer grupo en aparecer en escena fue Flinks, los encargados de abrir desplegaron un directo potente y distendido, con una gran cercanía con el público pepinero. Tal y como se describe la banda, que nació en 2019 para “intentar hacerse un hueco en la escena de rock alternativo en Madrid”. Según destacan ellos mismos influenciados por grupos como Nirvana, Bush o el pop de los Beatles, Flinks fue la apertura idónea para una noche de rock.
Tras este arranque, llegó el turno de Sinestress, grupo con una dilatada carrera encima de los escenarios, ya que la banda nació en marzo de 2009. Con el público ya, aún, más encendido, la banda liderada por Chimo hizo vibrar el Recinto Ferial de San Nicasio, con canciones como “Guerra sin cuartel”, “lejos de todo” o “exiliado del mundo”.
Porretas
Sobre las 23:00 de la noche llegaba el plato fuerte de la noche del martes, el mítico grupo Porretas se sabía “principal” y no defraudó a los centenares de pepineros y vecinos de otros municipios que les estaban esperando con ganas de cantar. Desde el primer acorde el mítico grupo del rock nacional, aunque con mucha influencia punki, hizo vibrar y saltar a los asistentes. Con canciones que ya forman parte de la historia de la música en España como “Jodido futuro”, “El abuelo fue picaor” o “Marihuana”. Cercanos y desvergonzados, protagonizaron una actuación que dejó a los vecinos de Leganés con ganas de que el concierto durase unos cuantos bises más.
Nadye
Para cerrar la noche, tocaba el turno de Nadye, grupo conocido ya por los leganenses, con varias actuaciones anteriores en la ciudad. A través de temas como su último single “la noche es nuestra”, “vuelo kamikaze” o “el mejor de tus errores”, el grupo madrileño con un toque rockero más actual y con sonidos más modernos, propios de esta nueva oleada de rock española, hizo disfrutar, bailar y cantar a los vecinos de Leganés que se permitieron cerrar el evento ya pasadas la 01:00H para disfrutar del día festivo hoy en la ciudad.