ACTUALIDAD SOCIEDAD

La FLAV de Leganés demanda unos presupuestos municipales 2024 que “mejoren la calidad de vida de la ciudadanía”

Banner Horizontal

Loading

  • Inversión en los barrios, aumento en las partidas sociales, apuestas por la vivienda pública o trasparencia presupuestaria entre las solicitudes de las Asociaciones Vecinales

La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha emitido un comunicado en el que demandan unos presupuestos municipales 2024 que “mejoren la vida de la ciudadanía”. La FLAV ha subrayado la necesidad de que los nuevos presupuestos potencien los servicios públicos y la dotación a todos los barrios de Leganés de los equipamientos pendientes y, hasta ahora, deficitarios. Por otra parte, han señalado que se muestran en contra de la política de bloqueo municipal por “ambiciones ajenas a los intereses de la ciudadanía”.  Además desde la Federación han señalado que la actual actitud de bloqueo está elevando los intereses, de las facturas no pagadas, a cerca de siete millones de euros que pagará la ciudadanía. 

Por ello desde la FLAV solicitan al gobierno local (PP-ULEG) y a los grupos de la oposición aprobar unos presupuestos con los siguientes requisitos. La mejora de servicios públicos, cubriendo las sustituciones y aumentando la plantilla municipal; municipalizar los servicios; controlar rigurosamente las contratas existentes; mayores partidas destinadas al mantenimiento de las instalaciones municipales y centros educativos, de la vía pública y mejora en lo referente a la prestación de los servicios de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria.

Advertisement

Inversión en barrios, mayores partidas sociales o una apuesta activa por la vivienda pública

Por otra parte, desde la FLAV piden una mayor inversión en los barrios de Leganés, aumentar las partidas en políticas sociales, resaltando las ayudas domicilio, la teleasistencia, cultura, educación, juventud, salud pública y la lucha contra la violencia machista. Realizar un programa de presupuestos participativos, apostar activamente por la vivienda pública y la rehabilitación de los edificios residenciales que aborden problemas de accesibilidad universal y eficiencia energética.

Además piden la ejecución plena del presupuesto que se apruebe. “Nos manifestamos en contra de seguir con la dinámica de superávits escandalosos como los de los últimos años que lo que encubren es la falta del gasto en servicios públicos, políticas sociales e inversiones en los barrios de la ciudad que redunden en la calidad de vida de la ciudadanía de Leganés”.

Transparencia presupuestaria

Por último desde la FLAV de Leganés piden trasparencia presupuestaria en la web municipal. Resaltando que sea público el estado de ejecución del presupuesto cada dos meses; la evolución de los ingresos y gastos comparativo con años anteriores; y la publicación de los contratos de obras y servicios.

Para ello desde la FLAV emplazan al Ayuntamiento de Leganés a sentarse con ellos para abordar las demandas de las Asociaciones Vecinales y subrayan que estarán en contra de aquellas medidas que supongan la provaticación o deterioro de los servicios públicos y la entrega de patrimonio municipal a manos de empresas o entidades privadas.

PUBLICIDAD

Secciones