-
El documental ha sido seleccionado en el festival Buenos Aires Rojo Sangre
-
LEGANEWS colaboró en el rodaje del documental
-
El estreno en España está programado para 2024
En junio de 2021 comenzaba en Leganés el rodaje del documental “Osario Norte” sobre el actor Jorge Rigaud. El director de cine José Manuel Cueto, gaditano residente en Leganés, ha llevado a cabo el rodaje. El documental se inspira en el momento final de la vida del actor, recordado por su mítico papel como San Valentín. El actor falleció en Leganés y fue enterrado en una fosa común del Cementerio Parroquial de Leganés Norte.
Dos años y mucho trabajo después, el documental “Osario Norte” se proyectará el próximo domingo 26 de noviembre a las 19:00h, en el CC San Martín de Buenos Aires. El documental ha sido seleccionado en el festival Buenos Aires Rojo Sangre. No hay que olvidar que Rigaud participó en películas de suspense, terror y fantástico como Pánico en el transiberiano. Esta no será la última proyección del documental en Buenos Aires, ya que en diciembre regresará a Argentina.
Además la productora señala que esperan que el periplo de “Osario Norte” continúe por más festivales y conocer el estreno en 2024 en España, además en cines y plataformas podrá versé más adelante gracias a la distribución de 39 escalones.
CULTURA | El documental @NorteOsario , cuya historia está muy vinculada a #Leganés y con colaboración de este periódico, se estrenará a nivel mundial el 24 de octubre en el Festival Inusual de Buenos Aires, la única película española en la competencia oficial de documentales. pic.twitter.com/4FPOZSRT4U
— Leganews (@Leganews) October 15, 2023
Sobre la película
Esta película, dirigida por José Manuel Serrano Cueto y producida por JRivera Producciones, recupera la memoria del actor Jorge Rigaud, famoso en los 60 por su papel de San Valentín en El día de los enamorados (1959) y Vuelve San Valentín (1962). El documental dedica buena parte de su contenido a indagar en los últimos y tristes días de su vida, ya que el actor murió en 1984 en unas circunstancias un tanto confusas. Hoy sus restos descansan en una fosa común en el cementerio de San Salvador de Leganés.
Jorge Rigaud
Nacido en Buenos Aires en 1905, y convertido en una estrella del cine argentino en los años 40, no es de extrañar que sea precisamente en la capital argentina donde “Osario Norte. Los últimos días de San Valentín” pueda verse con público por primera vez, ya que aún no se ha visto ni siquiera en España. Jorge Rigaud, o George Rigaud, participó en unas 200 películas y en Argentina, país al que se marchó desde Francia, donde vivía, huyendo de la Segunda Guerra Mundial, rodó como protagonista más de una docena de títulos, entre ellos Casa de muñecas (1943), La trampa (1949) y Escuela de campeones (1950).
Después de Argentina, Osario Norte espera continuar su periplo por festivales y conocer estreno en España. En cines y plataformas podrá verse más adelante gracias a la distribución de 39 Escalones. “Osario Norte. Los últimos días de San Valentín” cuenta con la intervención del actor Pedro Casablanc y las colaboraciones de Marta González de Vega, Víctor Clavijo, Juan Ochoa, Enrique Villén, Bruto Pomeroy y el actor argentino Omar Calicchio. Además de la participación de Rocío Vidal, Ana Gallego-Coín y Daniel Mateos Chatín.