-
Los vecinos de la ciudad pudieron disfrutar de 36 carrozas, los Legamigos y la vuelta de los Gigantes y Cabezudos
-
Los Reyes Magos llegaron en helicóptero a la Plaza del Milenio
-
Se repartieron más de ocho toneladas y media de caramelos y por primera vez los Bomberos también formaron parte de la comitiva
La noche de reyes es una de las más emocionantes del año, la ilusión, la felicidad y los nervios se agrupan para formar el cóctel perfecto de emociones en una noche en la que a más de un pequeño de Leganés le habrá costado conciliar el sueño. En una noche tan especial los vecinos de Leganés abarrotaron las calles de la ciudad para disfrutar de un ambiente familiar y festivo en la Cabalgata de Reyes. Formada este año por 36 carrozas y teniendo como grandes novedades el desfile de los Legamigos, la vuelta de los Gigantes y Cabezudos o la presencia en la comitiva de los Bomberos de la ciudad, los cuales animaron a todos los vecinos con diferentes cánticos como “esos bomberos como molan, se merecen una ola”.
Según fuentes del Ayuntamiento de Leganés, más de 100.000 vecinos del municipio abarrotaron las calles para presenciar entre risas e ilusión el desfile en el que se repartieron más de ocho toneladas y media de caramelos, para los niños, y no tan niños, de la ciudad. Sus Majestades llegaron a Leganés a las 17:00 horas, aterrizando en helicóptero en la Plaza del Milenio, donde comenzaron a saludar a los niños y a repartir los primeros caramelos de una larga tarde.
La Cabalgata, de la Avenida Juan Carlos I a la Plaza Mayor
La gran Cabalgata comenzaba puntual a las 18:30 horas de la Avenida Juan Carlos I, a la altura de la Fuente de Grecia y Sus Majestades terminaron el recorrido en la Plaza Mayor, donde fueron recibidos por el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, y han dirigido unas palabras a los niños congregados en la plaza. Una de las novedades este año, ha sido el videomapping proyectado sobre la fachada de la Casa Consistorial, que durante diez minutos se transformó en diferentes decorados navideños que iban siendo “boicoteados” por el Grinch.
36 carrozas, Legamigos, Gigantes y Cabezudos
Este año, un total de 36 carrozas han participado con sus carrozas desfilando por las calles de Leganés. Una de las principales novedades ha sido el estreno en la cabalgata de los Legamigos. También hay que destacar la vuelta de los Gigantes y Cabezudos, que ya desfilaron en las Fiestas de San Nicasio. Otra de las novedades fue la participación de los Bomberos de Leganés que formaron parte de la comitiva por primera vez, cabe destacar que formaron una de las comitivas más divertidas con diferentes cánticos que animaron a todos los vecinos de Leganés. Además, entre los participantes en la cabalgata también hay que subrayar la presencia de la asociación Ucranianos Nuevo Renacimiento, de la que han formado parte alrededor de 200 personas.
Piratas del Caribe, El Cascanueces, Willy Wonka…
Además de dos pasacalles con temática circense, las asociaciones y entidades han lucido sus carrozas por las calles de Leganés con temáticas como Piratas del Caribe, El Cascanueces, Willy Wonka, duendes de Navidad, hadas, estrellas…
Las entidades que han participado en la Cabalgata han sido: Club Amigos 600 Leganés; Los Vinagres; AMPA Andrés Segovia; AMPA La Inmaculada, Artefusión; Club Deportivo Candil; Quercus 610; Talleres Soler; Vysual; AJVM Junior; Asociación Amigos de la Danza; AMPA Víctor Pradera; Casa Regional Castilla La Mancha; Casa Regional Salamanca; Ciudad Escuela Muchachos (CEMU); Casa Regional Andalucía; Escuela Mil y Un Danzas; Asociación de Vecinos Zarza Norte; Los Albarcas; Parroquia El Salvador; Peña Amarena; Peña Silver; Federación de Peñas del CD Leganés; Bus Parquesur; Peña Issigonis; Casa Regional de Extremadura; y ADCR Lemans.
“Broche de oro a unas Navidades maravillosas”
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que “ha sido una tarde mágica. Por suerte el tiempo nos ha respetado y hemos puesto un gran broche de oro a unas Navidades maravillosas. Ha sido emocionante poder ver desfilar a nuestros Legamigos, a los Gigantes y Cabezudos, escuchar el villancico de la ciudad… Pero es sólo el comienzo. Seguiremos mejorando en los próximos años”.
Por su parte, la concejala de Festejos, Almudena Jiménez, ha expresado que “estamos muy contentos con cómo ha salido todo. Quiero dar las gracias a las asociaciones y entidades por su esfuerzo e ilusión y a los vecinos por su participación y comportamiento para crear un ambiente increíble”.