ACTUALIDAD JUVENTUD LABORAL

Un pepinero en el programa “Creamos Oportunidades” de la Fundación Mahou San Miguel

Banner Horizontal

Loading

  • Mobale ha narrado para LEGANEWS cómo es estudiar este tipo de grados o el día a día dentro de una Escuela de Hostelería

  • Mobale Lobede: “Todo en esta vida es sacrificio y en la hostelería más”

Hace diez años, la Fundación Mahou San Miguel puso en marcha “Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo”, un programa educativo destinado a formar jóvenes con talento y convertirlos en los profesionales de la hostelería del mañana. Actualmente Mobale Lobede de 24 años y residente en Leganés se encuentra cursando el grado en la Escuela CIFP de Hosteleria y Turismo Simone Ortega, ubicada en Móstoles y realiza a su vez las prácticas en Monsieur Sushita. Mobale ha narrado para LEGANEWS como es estudiar este tipo de grados o el día a día dentro de una escuela de hostelería. 

Mobale destaca que su interés por cursar un grado en hostelería nace cuando se da cuenta de que tiene la cualidad de sonreír en todo momento. “Yo venía de estudiar un grado completamente distinto, pero siempre me llamó la atención la hostelería”. Por su parte Mobale es consciente de la suerte de poder formar parte del programa “Creamos Oportunidades” de la Fundación Mahou San Miguel. “Es un lujo que te concedan esta oportunidad, tienes que aprovecharla al máximo, es una ventaja que otros no han podido tener”. 

Advertisement

Dentro de todas las facetas que desarrollan y ayudan a crecer a los alumnos como profesionales y personas, Mobale destaca “la atención del centro, las master class desde la Fundacion que me han proporcionado una formación completa como alumno”. Aunque destaca que lo que más le ha apasionado son los días en los que realizan servicios de desayunos o comidas con clientes de fuera del centro. 

El día a día dentro de la escuela

El alumno ha contado que su día a día era variado y muy completo. “Los lunes y miércoles entrábamos a las 08:30, dábamos teoría, los martes, jueves y viernes la mayor parte del tiempo realizábamos tareas prácticas como servicios de comida”. Mobale destaca que al final su primer objetivo al terminar el grado es “meterme en el mundo de la hostelería con buen pie. En un futuro con constancia y la experiencia suficiente, me gustaría abrir un restaurante”.

Mobale también ha querido dedicar unas palabras para el resto de jóvenes que puedan encontrarse perdidos en el ámbito académico o laboral, “todo en esta vida es sacrificio y en la hostelería más. Pero es querer y lucharlo, lo conseguirán 100%”. Además ahora está realizando las prácticas en Monsieur Sushita donde destaca que consigue relacionarse con facilidad con los clientes y por ello sus jefes ya le han señalado que “sigue así que estando de prácticas lo haces mejor que muchos camareros de la plantilla”.

Programa Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo

Hace diez años Fundación Mahou san Miguel puso en marcha Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo, un programa educativo destinado a formar a jóvenes con talento y convertirlos en los profesionales de la hostelería del mañana.  A través de una formación pionera, que sirve de nexo entre centros educativos y las Pymes, los estudiantes reciben una visión 360º de este sector, facilitándoles el acceso al mercado laboral e impulsándoles a desarrollar sus objetivos profesionales y personales, con un seguimiento y acompañamiento personalizado acorde a sus necesidades específicas.

La FP ofrece las competencias teóricas y prácticas necesarias para poder acceder, con un excelente nivel formativo, a la oferta laboral existente. En las escuelas públicas de Madrid, Fundación Mahou San Miguel promueve todos los grados medios en Servicios de Restauración en modalidad dual existentes actualmente. En concreto en dos centros: Escuela CIFP Escuela Hostelería y Turismo Simone Ortega (Móstoles) y Escuela Superior de Hostelería y Turismo (Lago).

Este programa está presente en 16 escuelas de hostelería y colabora con más de 300 establecimientos de hostelería de toda España donde los jóvenes pueden impulsar su carrera profesional gracias a la puesta en práctica de las habilidades adquiridas, logrando una inserción laboral media del 90% en el caso de la FP Dual.

PUBLICIDAD

Secciones