ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

El Pleno aprueba denominar Plaza de la Policía Nacional al nuevo espacio peatonal de la zona centro de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • Desde el consistorio recalcan que se trata de una nueva denominación, lo cual no implica ningún cambio de nombre en las calles existentes, ni problemática alguna para los vecinos de la zona

  • La nueva denominación, coincidiendo con el bicentenario de esta institución, ha sido aprobada con los votos a favor de PP, ULEG y VOX y el rechazo de PSOE, Más Madrid y Podemos

  • La sesión plenaria ha debatido nueve puntos, de los que han aprobado siete y se han rechazado dos

El Pleno Ordinario del mes de enero del Ayuntamiento de Leganés debatió ayer nueve puntos, de los cuales se aprobaron siete y se rechazaron dos. Entre las mociones aprobadas destaca, por la polémica levantada las últimas semanas, la denominación del nuevo espacio peatonal de la zona centro como Plaza de la Policía Nacional, con motivo de que este día 13 de enero se conmemora el bicentenario de esta institución. La denominación ha sido aprobada con los votos a favor de PP, ULEG y VOX, y el rechazo de PSOE, Más Madrid y Podemos. Desde el consistorio recalcan que se trata de una nueva denominación, lo cual no implica ningún cambio de nombre en las calles existentes, ni problemática alguna para los vecinos de la zona.

A favor de la denominación, en contra de la ubicación

Tanto los partidos políticos de la oposición, como varias asociaciones de vecinos se habían mostrado contrarios a esta nueva denominación. El argumento mayoritario, defendido por grupos municipales como Más Madrid y asociaciones como la Asociación de Barrio Centro, sustentaba que no se mostraban contrarios a que Leganés contase con alguna zona denominada “Plaza de la Policía Nacional”, pero creían que era un “error” hacerlo con una plaza con una tradición y nombre arraigados en el imaginario de los vecinos. 

Advertisement

Por último, ante los reparos de algún partido de la oposición, el concejal popular ha aclarado que esta nueva denominación de la plaza “respeta el nombre de la calle de la Luna, no viéndose afectados por ningún cambio ni los vecinos, ni los comerciantes de la zona”.

Totalidad de puntos debatidos y votaciones

1- Aprobación de las actas de las sesiones celebradas los días 14 de diciembre de 2023, sesión ordinaria; y 22 de diciembre de 2023, sesión extraordinaria. Aprobadas por unanimidad de todos los grupos municipales.

2- Denominación de la Plaza de la Policía Nacional. El grupo municipal Más Madrid ha presentado una enmienda para denominar la plaza como Plaza de la Luna. La enmienda ha sido rechazada y la moción original ha sido aprobada con los votos a favor de PP, ULEG y VOX; y los votos en contra de PSOE, Más Madrid y Podemos.

El concejal del PP José Marín ha sido el encargado de defender esta moción y ha explicado que “esta propuesta de denominación está motivada por petición de la Comisaria de la Policía Nacional de Leganés al respecto de la conmemoración del Bicentenario de la Policía Nacional que se celebra este próximo 13 de enero”. El Bicentenario de la Policía Nacional ha sido declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público.

“La Policía Nacional de Leganés ha servido y sirve de manera ininterrumpida, desde 1978, a todos los ciudadanos de nuestro municipio, con espíritu de servicio público, siendo garantes del estado de derecho. Buscando dar respuesta inmediata y eficaz a todas las demandas de nuestros vecinos, razón por la cual es una de las instituciones más queridas y valoradas de la sociedad”, ha argumentado el edil popular.

3- Moción presentada por el grupo municipal VOX para que se apruebe la instalación de dispositivos DEA o DESA, “Desfibriladores Externos Automáticos o Semiautomáticos”, en todos los vehículos de Policía Local, así como la correspondiente formación de todo el personal para el uso correcto de dichos dispositivos. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y VOX; y la abstención de Podemos.

4- Moción presentada por el grupo municipal Podemos IU-AV para la apertura de forma urgente del albergue municipal de Leganés para que ninguna persona tenga que dormir en la calle y que tanto el PP como ULEG cumplan con lo que recogen sus programas electorales. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, Más Madrid, Podemos y VOX; y la abstención del PSOE.

5- Moción presentada por el grupo municipal Podemos IU-AV para que se cree una Comisión Plenaria para analizar y realizar seguimiento del trabajo de las empresas de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos y mantenimiento de zonas verdes. Rechazada con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y Podemos; los votos en contra de PP y ULEG; y la abstención de VOX. Se produjo un empate en la votación, por lo que decidió el voto de calidad del presidente del Pleno.

6- Moción presentada por el grupo municipal Más Madrid Leganés para instar al Ayuntamiento de Leganés a la puesta en marcha del Observatorio de Vivienda de Leganes. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y el voto en contra de VOX.

7- Moción presentada por el grupo municipal Más Madrid Leganés para instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a realizar las inversiones necesarias para la mejora de la red de Metro y para instar al Gobierno de la nación a realizar las inversiones necesarias para la mejora de la red de Cercanías. Aprobada con los votos a favor de ULEG, PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX; y la abstención del PP.

8- Moción presentada por el PSOE para que PP y ULEG demuestren ahora que están en el Gobierno municipal la responsabilidad que no mostraron cuando estaban en la oposición y lleven a cabo actuaciones realmente necesarias y beneficiosas para los vecinos de Leganés. Rechazada con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y Podemos; los votos en contra de PP y ULEG; y la abstención de VOX.

9- Moción presentada por el PSOE denunciando la grave situación sanitaria que se está viviendo en Leganés como consecuencia de la no existencia de un verdadero servicio de Urgencias extrahospitalarias junto con el colapso de las Urgencias del Hospital Universitario Severo Ochoa. Aprobada con los votos a favor de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX; el voto en contra del PP; y la abstención de ULEG.

Parte de Control

En la parte de Control de los demás órganos de la Corporación se ha producido una comparecencia solicitada por el grupo municipal VOX a la concejala de Seguridad Ciudadana, Almudena González, para que explicase detalladamente el estado en el que se encuentra el servicio de drones asociado a la Policía Local.

Además, ha habido una interpelación solicitada por el grupo municipal del PSOE al concejal de Obras y Mantenimiento y presidente de la Junta Municipal de Distrito de Zarzaquemada, Carlos Delgado, para que explicase qué tiene previsto hacer en la Plaza de Lola Gaos, situada en el barrio de Zarzaquemada.

PUBLICIDAD

Secciones