-
Con 47 puntos de carga y 5,6 MW de potencia, será una de las más potentes de España
-
Ante la polémica suscitada por la instalación, el alcalde del municipio ha señalado que, “nosotros como Ayuntamiento no podemos vetar el derecho del propietario a construir en su parcela lo que quiera”
-
Además desde el Gobierno local se ve con buenos ojos la construcción ya que consideran será buena para la ciudad
Iberdrola ha anunciado, mediante un comunicado, que comienzan las obras de construcción de la electrolinera que será instalada en Leganés, en el barrio de Arroyo Culebro. La instalación contará con 47 untosas de recarga y 5,6MW de potencia total, lo que la establece como una de las más potentes de toda España. Además la comunidad solar que se construirá, permitirá el autoconsumo de 92 familias sin necesidad de contar con una instalación propia o realizar inversiones, según han anunciado.
La instalación contará con puntos de recarga de diferentes potencias, de esta manera 15 de ellos serán puntos ultrarrápidos, considerados de alta potencia. Desde Iberdrola destacan que estos puntos contarán con una energía totalmente verde, que procede de fuentes renovables.
“Nosotros como Ayuntamiento no podemos vetar el derecho del dueño de la parcela”
Hace unas semanas al conocerse la noticia de la construcción de la electrolinera en el municipio, saltó la polémica ya que tanto la Asociación de Vecinos De Arroyo Culebro, como partidos municipales de la oposición, consideraban que dicha instalación ocasionaría el colapso del barrio, así como se pidió desde Podemos Leganés al gobierno local que “priorizasen las necesidades reales del barrio”.
Ante esta polémica, el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Recuenco, destacó hace pocos días que, “existen unos usos legítimos que se permiten hacer dentro de la parcela y evidentemente es el propietario quien tiene la potestad para decidir”. El primer edil señaló también que al ser algo nuevo en la ciudad, tienen cierta incertidumbre desde el gobierno, pero que “no nos podemos cerrar en banda, porque entonces no haríamos nada en la ciudad”. Por otro lado Recuenco subrayó que considera la instalación como algo positivo para la ciudad y destacó que diferentes estudios han demostrado que no ocasionará ningún colapso para el barrio.
Por último el alcalde del municipio quiso aclarar que respeta la opinión de la Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro, pero que como Ayuntamiento, “no podemos vetar la decisión del propietario, está en su derecho”. Para acabar destacando que, “en el futuro veremos si la Asociación tenía razón o si en cambio es algo positivo para la ciudad como creemos desde el gobierno”.