-
Al acto han asistido también el alcalde de Legaés, Miguel Ángel Recuenco y el rector de la Universidad Carlos III, Ángel Arias
-
El clúster está compuesto por más de 40 empresas e instituciones relacionadas con esta disciplina y su objetivo es crear programas y mecanismos de IA para que las empresas puedan mejorar su eficiencia e innovación
04/12/2024.- Esta mañana ha tenido lugar en el Parque Tecnológico de Leganés (Legatec) la presentación del primer clúster de Inteligencia Artificial de España. El acto de inauguración ha contado con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y el rector de la Universidad Carlos III, Ángel Arias. Este clúster supone una iniciativa pionera que situará al municipio como referente tecnológico.
El clúster está compuesto por más de 40 empresas e instituciones relacionadas con esta disciplina y su objetivo es “crear programas y mecanismos de IA para que las empresas puedan mejorar exponencialmente la eficiencia y la innovación en sus procesos y toma de decisiones”. El clúster lleva a cabo investigaciones, estudios, análisis y proyectos en IA y toda actividad que pueda constituir una aportación a la comunidad de usuarios, o potenciales usuarios, del concepto IA.
El clúster también tiene como meta impulsar la implantación, estandarización y utilización de las tecnologías relativas a la Inteligencia Artificial. Para ello se busca promover la automatización inteligente de los procesos de negocio, su aplicación en el análisis de datos masivos, el uso de las tecnologías asociadas a la IA entre las Administraciones, empresas y agentes sociales, y el desarrollo de campañas de divulgación para su entendimiento.
“Convertir Leganés en un referente de IA”
Desde su llegada al Gobierno local, el alcalde Miguel Ángel Recuenco ha insistido en su objetivo de “convertir Leganés en un referente nacional e internacional en Inteligencia Artificial”. “Hoy hemos dado un gran paso como ciudad. Donde se han dado la mano Comunidad de Madrid, Universidad Carlos III, el tejido empresarial y por supuesto el Ayuntamiento de Leganés. Vamos a aprovechar el talento que se genera en la UC3M, una de las universidades más prestigiosas de Europa en carreras técnicas, el magnífico emplazamiento que supone Leganés y la voluntad que ha tenido la Comunidad de establecer en nuestra ciudad el clúster que va a suponer un punto de atracción de empresas de todo el mundo vinculadas a las nuevas tecnologías”, ha argumentado Recuenco.
El regidor ha detallado que “buscamos impulsar la colaboración público-privada para potenciar la Inteligencia Artificial, tanto en la sociedad como en las empresas. La IA genera nuevos modelos y oportunidades de negocio y queremos que Leganés se sitúe a la vanguardia en esta materia. Así se lo he trasladado a la presidenta Ayuso desde mi llegada a la Alcaldía”.
40.000 puestos de trabajo en el ámbito tecnológico
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido la insistencia del alcalde leganense en esta materia y ya anunció en el Consejo de Gobierno celebrado en Leganés el mes pasado que van a invertir 200.000 euros para la sede del clúster de IA. La presidenta regional ha manifestado que “Madrid es sinónimo de liderazgo en las tecnologías más avanzadas. Este clúster de IA es un paso más dentro de un Plan de Choque que pretende cubrir 40.000 puestos de trabajo relacionados con la tecnología y para lo que ya hemos invertido 40 millones de euros en programas de capacitación digital”.
Empresas que componen el clúster de IA
Algunas de las 40 empresas e instituciones que componen el clúster de Inteligencia Artificial de Leganés son CEIM, Crowe Accelera Management SL, Delonia Software, Ernst & Young Global Limited, Fundación Madrid+D, Funditec, Google, HPE, Hitachi, IESE, IndesIA, Inetum, Instituto IMDEA Network, Instituto IMDEA Software, J&A Garrigues, Madrid Digital, Manpower Group, Mapfre, S2 Grupo, Universidad Carlos III, Vodafone y Wealize.