-
Según datos aportados por el Canal de Isabel II, esto supone 4,9 puntos por encima de la media histórica para estas fechas
-
Las trece reservas superficiales que gestiona la empresa pública almacenan 773,1 hectómetros cúbicos
-
Las aportaciones de agua de los ríos han sido un 51,2 % inferiores a la media pese a que en junio ha llovido casi el doble de lo habitual
07/02/2024.- Según ha anunciado el propio Canal de Isabel II, los trece embalses de la Comunidad de Madrid han iniciado el mes de julio al 81,9 % de su capacidad máxima, un dato que supera en 4,9 puntos la media histórica para estas fechas. Según datos aportados por el canal, los 773,1 hectómetros cúbicos de agua que almacenan suponen que, en términos porcentuales, las reservas se encuentran 22,4 puntos por encima del valor registrado hace justo un año, cuando se hallaban al 59,5%.
Según el Canal, durante junio ha llovido prácticamente el doble de lo que suele ser habitual. Los pluviómetros de las presas han recogido 67 litros por metro cuadrado, sin embargo, el carácter discontinuo y eminentemente tormentoso de las precipitaciones ha tenido menor impacto en los embalses. A lo largo del mes, las aportaciones a las reservas de agua han sido de 19 hectómetros cúbicos, una cifra un 51,2 % inferior a la media para este periodo (38,9 hm3 ). Aun con todo, las aportaciones de agua a los embalses en lo que llevamos de año hidrológico (comenzó el 1 de octubre) han sido generosas y, en el acumulado, alcanzan ya los 806,5 hectómetros cúbicos, “un volumen superior a la media histórica para todo el año hidrológico”.
Aunque con estos datos el abastecimiento esté garantizado para los próximos meses, Canal de Isabel II ha insistido en la importancia de hacer un uso responsable del agua, especialmente en los meses de verano, cuando los consumos suelen ser más elevados. Sin ir más lejos, el consumo de agua en el mes de junio se disparó un 15 % más que el año anterior: los madrileños consumieron 49,3 hectómetros cúbicos de agua potable, frente a los 42,8 del 2023.
Prácticas y recomendaciones
Para promover las buenas prácticas en la utilización del recurso, la empresa pública ha lanzado la campaña “Tú puedes llover”. Con este lema, nos recuerda que cada vez que ahorramos agua es como si lloviera un poco sobre los embalses. En consonancia, la compañía promueve consejos y recomendaciones aplicables a distintas situaciones.
En la estación veraniega, la empresa pública aconseja evitar el riego de plantas y jardines en las horas centrales del día, y recomienda hacerlo a primera hora de la mañana, cuando la evaporación es menor. Igualmente, recuerda que el agua de las piscinas puede conservarse varios años si, al terminar el estío se cubre convenientemente el vaso y se realiza un mantenimiento adecuado.