ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid aprueba la inversión para construir un centro de salud en Leganés

Banner Vertical

Loading

  • El proyecto se llevaría a cabo en Campo de Tiro y contaría con siete consultas de Medicina de Familia, cuatro de Pediatría, ocho de Enfermería (una de ellas Pediátrica), una sala de lactancia y sala de intervenciones menores

  • Además de Leganés se construirán centros de salud en Madrid, Fuenlabrada, El Molar, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Valdemoro

07/24/2024.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy el contrato para la construcción de 16 nuevos centros de salud en nueve municipios de la región, entre los que se encuentra Leganés. Según ha anunciado la Comunidad la construcción se llevará a cabo en el barrio de Campo de Tiro y contará con siete consultas de Medicina de Familia, cuatro de Pediatría, ocho de Enfermería (una de ellas Pediátrica), una sala de lactancia y sala de intervenciones menores. Este anuncio atendería a la petición de los vecinos del barrio que llevan años reivindicando la necesidad de un centro de salud en la zona. 

La inversión total asciende a 113.826.177 euros. Las obras que comenzarán este año dotarán al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de estas infraestructuras para la sanidad pública en 2026.

Advertisement

Según ha comunicado la Comunidad todas ellas pondrán a disposición de los pacientes equipamientos de última generación en espacios más versátilesLa capital contará con ocho centros de salud: Abrantes, Ensanche de Vallecas II, Fuencarral, Puerta del Ángel, Quinta de los Molinos, Tielmes, Valdebebas y Valderribas. Todos ellos suman 87 consultas de Medicina de Familia, 75 de Enfermería y 26 de Pediatría. Los proyectos también contemplan, donde asistencialmente sea necesario, zonas de extracciones, unidades de salud bucodental, de Fisioterapia y Trabajador Social, entre otros. Los plazos de ejecución oscilan, según los casos, entre los 12 y los 24 meses.

El centro de salud El Molar se situará en este municipio y dispondrá de ocho consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Polivalentes, una de Pediatría y Enfermería Pediátrica, sala de extracciones, Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica, Fisioterapia y Unidad de Salud Bucodental. Se construirá en 18 meses.

Dehesa Vieja, en San Sebastián de los Reyes, dispondrá de 21 consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Polivalente, cuatro de Pediatría y Enfermería Pediátrica, zona de extracciones, y Unidades de Psicoprofilaxis Obstétrica, Fisioterapia y Salud Bucodental.

Valdemoro y Pinto

El centro de salud Valdemoro 3 contempla en esta localidad, por su parte, cinco consultas de Medicina de Familia y Enfermería, tres de Pediatría y Enfermería Pediátrica, zona de extracciones y Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica. La Tenería, en la localidad de Pinto, pondrá en servicio diez consultas de Medicina de Familia, tres de Pediatría, tres de Odontología,12 de Enfermería, dos de ellas para niños, y Trabajo Social.

Torrejón, Fuenlabrada y Pozuelo

En 2026, los vecinos de Torrejón de Ardoz podrán acudir a Soto del Henares, con siete consultas de Medicina de Familia, dos de Pediatría, siete de Enfermería, una de ellas para menores, una sala de ecografía y otra de intervenciones menores.

El centro de salud Barrio Hospital Fuenlabrada contará, entre otros servicios públicos, con nueve consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Polivalentes y cuatro de Pediatría y Enfermería Pediátrica. Por último, el centro de salud Los Gamos de Pozuelo de Alarcón está proyectado con diez consultas de Medicina de Familia, tres de Pediatría, nueve de Enfermería y una de urgencias, entre otras instalaciones.

PUBLICIDAD

Secciones