Esta es sin duda ninguna, una solución diseñada para mantener en óptimas condiciones las áreas comunes de edificios residenciales, urbanizaciones, oficinas y otros espacios que son compartidos por varias personas o familias. Estos normalmente incluyen tareas de limpieza regular, mantenimiento de jardines, eliminación de residuos, entre otros, siempre pensando en que los habitantes del lugar estén en las mejores condiciones.
Contratar un servicio especializado garantiza que el trabajo se realice de manera eficiente y profesional, debido a que emplean productos y técnicas adecuadas para cada tipo de superficie. Contar con expertos es fundamental para preservar el valor y la estética de los inmuebles, y tener en todo momento un ambiente saludable para los residentes y sus visitantes.
¿Cuánto cuesta un servicio para comunidades en Madrid?
Cada precio varía según la empresa que se decida contratar para hacer el trabajo. Sin embargo, para tener una idea general, podemos mencionar que tiene un valor promedio mensual que se ubica entre los 100 € y 300 €.
Por otro lado, hay empresas en Madrid que no cobran de esa manera, sino que son pagos por horas. En este caso, el coste puede estar entre los 15 y 20 €. En este caso, podéis contactar con Limpiezapohora.com
¿Qué incluye un servicio de limpieza de comunidades?
Uno de este estilo, suele incluir una amplia variedad de tareas y actividades diseñadas para mantener en buen estado todas las áreas que son de uso de muchas personas.
-
Zonas comunes interiores:
Esto abarca los vestíbulos, escaleras y pasillos. Además de los ascensores, ventanas, puertas, espejos, barandillas y cualquier otra superficie que sea de uso común.
-
Áreas exteriores:
Incluye las entradas, patios, aceras, plazas, garajes y aparcamientos. Además, se puede realizar el barrido de hojas, y la eliminación de maleza en los jardines.
-
Gestión de residuos:
La recogida y el traslado de basura a los puntos de recogida municipales es una parte esencial del trabajo que hacen. También puede incluir la desinfección de contenedores y reciclaje para evitar la presencia de malos olores.
-
Mantenimiento de jardines y áreas verdes:
Incluye el cuidado de plantas, césped y flores, así como la poda de árboles y de los arbustos, riego, eliminación de hojas secas y tratamientos fitosanitarios para el control de plagas en las plantas o flores.
-
Control de plagas:
Desinfección para eliminar bacterias, virus y hongos, así como el control de plagas como suelen ser los roedores, cucarachas y otros insectos.
-
Limpieza especializada y de emergencia:
Algún extra después de una obra, eliminación de grafitis o respuesta ante derrames y otros incidentes que requieran atención inmediata.
Factores que influyen en el valor de este servicio de limpieza
El costo puede variar considerablemente en función de múltiples factores. Aspectos como el tamaño, la frecuencia, el tipo de tareas, e incluso su ubicación, son determinantes clave para conocer el precio.
- Tamaño y áreas a limpiar: El número de metros cuadrados de las áreas, como pasillos, garajes, jardines y lugares destinados a la recreación.
- Frecuencia: Servicios diarios, semanales o mensuales tienen diferentes tarifas.
- Complejidad: Las tareas básicas, como barrer, suelen tener un costo más bajo en comparación con los más especializados, como limpieza de cristales en algún edificio, mantenimiento de jardines, garajes, entre otros.
- Trabajadores y ubicación: Dependiendo de la extensión del lugar y la carga de trabajo, puede ser necesario un mayor número de personas para llevar a cabo todo lo necesario. En grandes ciudades o zonas de difícil acceso, los precios suelen ser más altos.
- Condiciones y estado actual: Si las áreas que todos utilizan están en mal estado o requieren una limpieza inicial exhaustiva, sin duda el valor final será más alto. Esta situación se presenta con frecuencia en lugares donde no han realizado un mantenimiento y por ello hace falta una limpieza profunda al iniciar.
- Uso de productos y equipos especiales: El empleo de productos ecológicos, de última tecnología o maquinaria especializada, como lo son las aspiradoras industriales, u otros equipos que se emplean para desinfección, puede incrementar el costo. Aunque al final es una inversión que hará que mejore la calidad y eficiencia de los trabajos realizados.
- Seguros y licencias: Las empresas profesionales suelen tener que cubrir costos relacionados con seguros de responsabilidad civil, licencias y cumplimiento de normativas legales, lo que puede influir en el precio final.