ACTUALIDAD SOCIEDAD

Renovación tarjeta comunitaria en España: cómo es el proceso

Banner Horizontal

Loading

Una de las residencias más tramitadas en España es la tarjeta comunitaria. Un permiso muy solicitado por los familiares de ciudadanos de la Unión Europea o españoles que residen en el país y que desean vivir y trabajar legalmente en territorio español.

Generalmente, esta autorización es otorgada inicialmente por un plazo de cinco años y, al aproximarse la fecha de vencimiento, se deberá solicitar su renovación si el extranjero desea quedarse y transitar hacia una Autorización de Residencia Comunitaria Permanente.

Advertisement

Conocer y cumplir los requisitos para renovar la tarjeta comunitaria es fundamental, ya que este trámite asegura la continuación de los derechos y beneficios dentro del país. La realidad es que no es un proceso complejo, pero si necesita ser llevado a cabo con mucha atención y prolijidad.

De todas formas, no es un trámite que tengas que hacer solo si no te sientes cómodo. Existen servicios de asesoría, como Citizenz.Legal, que se encargan de ayudar a los extranjeros viviendo en España a completar estos procesos de una forma rápida y satisfactoria. A diferencia de los estudios de abogados, Citizenz.Legal ofrece precios accesibles y un servicio profesional y confiable.

Requisitos para renovar la tarjeta comunitaria

Lo que realmente harás al terminar estos 5 años, no es una “renovación en sí”, sino que pasarás a una tarjeta permanente como familiar de ciudadano de la Unión, un permiso que te brindará muchas más ventajas. Pero no es el único trámite al que podrás aplicar, también tendrás la posibilidad de solicitar una residencia de larga duración, al estar legalmente hace 5 años en el país.

Existen dos grupos de requisitos para la renovación: los genéricos que deberás cumplir, en cualquier caso, y los que dependen de tu situación particular. Los requisitos comunes son:

– Formulario de solicitud exigido: se debe entregar el modelo oficial EX-19 completo. Este paso es fundamental para iniciar el proceso.

– Identificación y fotos: debe ser entregado el pasaporte, válido y en vigor, además de tres fotografías recientes en color, sobre fondo blanco.

– Prueba de relación familiar: documentos que verifiquen el vínculo (o la finalización del mismo) con el ciudadano de la Unión Europea o español.

– Medios económicos demostrables: la situación laboral del ciudadano de la UE determinará la documentación a que se deba presentar. Además, se solicita prueba de un seguro de enfermedad y recursos suficientes para solventarse durante la estancia en el país.

– No haber salido de España más de 6 meses en el periodo de un año.

Cuándo renovar la Tarjeta Comunitaria.

Lo primero que debes considerar a la hora de renovar tu tarjeta comunitaria es el plazo que tienes para hacerlo. Más allá de que existe un tiempo posterior al vencimiento en el que podrás presentar la solicitud, siempre es recomendable hacerlo antes.

Para poder renovar este permiso dispones de un período dentro de los 30 días previos a la caducidad de la tarjeta. Como se mencionó previamente, también puedes solicitar la renovación dentro de los 90 días posteriores al vencimiento.

PUBLICIDAD

Secciones