-
El 2 y 3 de octubre, el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid espera la visita de miles de universitarios buscando su primera oportunidad laboral y prácticas
OREMPLEO, la mayor cita para la búsqueda del primer empleo y prácticas de la Comunidad de Madrid abrirá sus puertas de nuevo este miércoles 2 de octubre en lo que será su vigésimo novena edición. El Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) batirá un nuevo récord de empresas participantes, un total de 158, lo que supone un crecimiento del 7,5% con respecto a la edición del año pasado.
Durante los días 2 y 3 de octubre responsables de RRHH de grandes compañías de todos los sectores se preparan para recibir a los miles de universitarios que se esperan para ofrecerles prácticas y oportunidades laborales. La entrada es libre y gratuita. En un mundo tan digital, las empresas mantienen una apuesta al alza, año tras año, por la presencialidad en esta feria, por el contacto con los alumnos y alumnas para conocer de primera mano los perfiles y ofrecer, también de primera mano, las posibilidades que tienen de desarrollarse profesionalmente en sus empresas.
Actividades
Los estudiantes podrán participar, además, en el amplio programa de actividades que ofrece Forempleo: 40 encuentros con empresas de primer nivel, donde podrán conocer los perfiles que buscan y el futuro profesional que ofrecen, y optar a pruebas de selección; un total de 8 talleres para aprender a preparar su CV, superar una entrevista de selección, o preparar el perfil en Linkedin. Estas actividades requieren inscripción previa a través de la web.
Además, los estudiantes y titulados accederán directamente a responsables de RRHH de 158 grandes compañías a los que podrán entregar directamente su CV; podrán hacerlo en papel o, como en últimas ediciones, registrarlo directamente en la web y presentarlo mediante un código QR. Solo con este sistema se gestionaron el año pasado más de 600 CV. La organización de la Feria recomienda a los estudiantes que consulten en la web las empresas participantes y preparen su visita. Encontrarán grandes compañías de diferentes sectores (Consultoría, Banca, Tecnología, Energía, Seguros, Informática, Consumo, Banca de Inversión, Aeroespacial, Retail, Industria, Telecomunicaciones, Despachos de Abogados, Consultoría Estratégica, Medios de Comunicación, etc). Este año, se incorporan algunas empresas que prestan nuevos servicios relacionados con la gestión del agua, alimentación o servicios medioambientales.
Conferencias
La oferta se completa con las Conferencias en temas relacionados con el futuro profesional de los universitarios, incorporando algunos asuntos de gran actualidad (como los relacionados con las posibilidades de la Inteligencia Artificial – IA -); y el Puente hacia el Empleo, una de las actividades más demandadas año tras año, en la que el universitario pasa por una entrevista personal con un técnico de orientación, con el que poder realizar una auditoría digital del CV, revisión del mismo y realización de una foto profesional.
La información completa sobre las empresas participantes y las actividades puede consultarse en forempleo.uc3m.es
La edición del año pasado congregó a 147 empresas y recibió a más de 4.000 visitantes presenciales. La web de Forempleo recibió en 2023 un total de 156.943 visitas. La feria cuenta este año con el patrocinio especial de ACCENTURE, BBVA, EY, Deloitte, KPMG y PwC.
Inserción profesional
La Universidad Carlos III de Madrid mantiene una alta tasa de inserción profesional de sus estudiantes. Según el último estudio disponible (promoción 2021), el 89,4% de los titulados estaban trabajando en el segundo año tras su graduación. A ello contribuye su capacidad de atraer talento, la calidad de su oferta educativa y el apoyo a la empleabilidad de sus estudiantes que desarrolla el servicio “UC3M Orientación & Empleo”, que gestiona la Fundación Universidad Carlos III, y para el que cuenta con la colaboración de más de 4.000 empresas para la realización de prácticas y la puesta en marcha de otras numerosas iniciativas de apoyo a la empleabilidad.