- Álvaro Gómez (también conocido como Álvaro Alvarado) y Marcos Quesada compusieron una pieza para el reportaje “Raíces de España”, nominado a los Emmy
A pesar de que ambos pasaron por el Real Conservatorio de Madrid y de hacer numerosos cursos de especialización, se conocieron en este conservatorio, llamado “Manuel Rodríguez Sales”, donde cruzaron sus caminos para empezar a crear nuevos proyectos juntos. Marcos, de San Lorenzo del Escorial, y Álvaro, de Móstoles, vieron unidos sus caminos por la ciudad de Leganés.
Así lo afirman en una entrevista que nos han concedido: “Leganés nos ha juntado. Tener un trabajo en una ciudad como Leganés siempre es importante. De hecho, yo conozco al profesor de Miami con el que contactamos para ir para allá y en 2018 le traje a hacer una masterclass aquí, con lo cual todo este proyecto podemos decir que nace aquí, en el conservatorio, en la Escuela municipal de Leganés”. Así nos narra Marcos Quesada inició el proyecto.
Gracias a conocer a Alberto Bale, el director de “Raíces de España” y profesor de la Universidad de Miami, comenzaron a poner en marcha el reportaje
“Seguidamente conocí a Álvaro cuando llegué a Leganés. Me hizo alguna pequeña pieza que yo estrené; me encanta cómo compone y le dije: podemos quizá buscar la forma de hacer un proyecto con la Universidad de Miami. Le pedí que compusiese una obra de carácter español, porque ellos tienen la semana hispánica allí en octubre y, bueno, se lanzó, me hizo una obra espectacular, preciosa. Mandé el proyecto a Miami. Lo escucharon, lo vieron. (…) y de allí salió luego todo”.
Tras varias jornadas intensas, hicieron actuaciones, un programa de televisión, charlas, masterclass e incluso un recital de trompetas en Miami.
Ver esta publicación en Instagram
Conexión continental
Álvaro considera que el éxito proviene de la conexión entre estos dos continentes y de las emociones que esto ha despertado en los espectadores: “Ver que toda su cultura deriva de la nuestra también y que volvemos a estar otra vez unidos, pues yo creo que ha llamado la atención”
El resultado es una combinación entre el disfrute y el esfuerzo continuo. Días y noches trabajando con el objetivo de que saliese adelante y teniendo como una de sus principales metas la presentación en los premios. Ahora, ya está el trabajo hecho, por lo que ambos permanecen con esperanzas tras recibir la noticia “Con gran ilusión y ahora con expectación, esperando el 7 de diciembre”.
Leganés les ha acogido tras darse a conocer la noticia. Su principal objetivo es servir de inspiración a otros músicos y a sus propios alumnos: “A final si puedo, yo puedo todo el mundo puede, pero siempre tiene que haber detrás trabajo, esfuerzo y dedicación y sobre todo. Todo lo que te lleva a todo eso al final es tener pasión por lo que haces y en mi caso la tengo. Una forma de vida”, termina reflexionando Marcos.