-
Este programa cuenta con una inversión de 200 millones de euros e involucra a las nueve consejerías de la Comunidad de Madrid
11/05/2024- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó el Plan Regional contra las Drogas que desplegará 75 medidas, la mayoría de concienciación y prevención para captar la atención de los más jóvenes, colectivo al que está especialmente dirigido. Díaz Ayuso ha asegurado que estas sustancias están “detrás de las dictaduras del mundo entero y son las mayores causantes de miseria”, porque cuando se compran y se consumen se está siendo cómplice de grandes mafias de narcotraficantes “más poderosas que muchos estados a los que corrompen”.
La Comunidad de Madrid va a reaccionar antes de que sea demasiado tarde. “No queremos volver a ver sufrir a las madres de la droga ni deambulando a los jóvenes sin rumbo por las calles”, ha indicado la presidenta, que ha alertado sobre el peligro de que “las nuevas drogas ahora se disfrazan mejor, pero todas destrozan vidas”. Con una inversión de más de 200 millones de euros, las nueve consejerías del Ejecutivo autonómico han trabajado en esta iniciativa que incluye además limitaciones a la venta de derivados del cannabis, más inspecciones y nuevos servicios y tratamientos.
En el marco del Plan Regional contra las Drogas, la presidenta Díaz Ayuso también ha presentado la campaña informativa “Los porros golpean tu vida hasta destrozarla”, dirigida a jóvenes entre 14 y 18 años, que se podrá ver desde hoy en transporte público, medios de comunicación, tarjeta de abono de transporte joven y espacios como centros deportivos.
El año pasado hubo 5.436 ingresos hospitalarios
El pasado año, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) recibió 5.436 ingresos hospitalarios relacionados con el consumo de cannabis. Y el 90% de los menores que acuden a centros de adicciones de la región presentaba problemas con este tipo de sustancia. Por ello, para abordar esta problemática de manera integral, el Plan ha diseñado cuatro grandes ejes centrados en la prevención (48 medidas); asistencia (9); reinserción (6) y la vigilancia, inspección y control (12).
El Gobierno regional creará un espacio en el Aula Virtual en la plataforma EducaMadrid donde se ofrecerá información sobre los riesgos, consejos para resistir la presión social y recursos y asesoramiento para buscar ayuda en caso de ser necesario. También se reforzará el servicio móvil de prevención del uso de drogas con instalaciones multimedia que recorrerá los lugares de encuentro de los adolescentes.
En el ámbito escolar, un nuevo buzón anónimo virtual y físico alertará de la presencia de drogas en colegios e institutos y un nuevo programa de prevención del uso de cannabis y derivados, con material didáctico para concienciar a los escolares y talleres de sensibilización y prevención del uso tanto en los centros educativos -Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional (FP)- como en los de Formación para el Empleo.
Nuevo servicio 012
En el ámbito asistencial, ha sido activado el nuevo servicio 012 “Contra las drogas”, que presta una primera atención psicológica de manera anónima y confidencial, en el que participan 19 profesionales las 24 horas todos los días del año; la Agencia de Vivienda Social desarrollará “Tu casa libre de Drogas” para la buena convivencia vecinal; y la Red integral que coordina los 24 dispositivos destinados a las Adicciones (CAT) y a los Drogodependientes (CAID) distribuidos por toda la región, ofrecerá cuidado especializado e integral tanto a estas personas como a su entorno familiar.