ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid inicia la campaña de vacunación “Ante la gripe, arrima el hombro” para concienciar a los sanitarios

Banner Vertical

Loading

  • El objetivo es sensibilizar a los sanitarios sobre la posible propagación de la gripe

Madrid ha comenzado la campaña de vacunación Ante la gripe, arrima el hombro, para hacer conscientes a los sanitarios sobre la importancia de vacunarse. Actualmente la protección entre los profesionales sanitarios no supera el 40% y se pretende alcanzar el 75%; objetivo compartido con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea.

Esta iniciativa se ha presentado hoy en la sede de la Consejería de Sanidad. En ella, participan once sociedades sanitarias como la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap) y Sociedad Castellana de Cardiología (SCC), entre otras. Además, el documento está suscrito por la Dirección General de Salud Pública.

Advertisement

Para evitar una posible fuente de infección

La vacunación contra la gripe se erige como una poderosa herramienta de prevención, capaz de reducir significativamente las hospitalizaciones y salvar vidas que de otro modo se verían amenazadas por esta enfermedad.

Asimismo, a pesar de que se estima que entre el 30 y el 60% son asintomáticas y les permita trabajar, deben evitar que se convierta en una fuente de infección para pacientes, familiares y el resto de personal del centro de trabajo.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha reclamado la necesidad de “incrementar la conciencia sobre los beneficios de la inmunización anual”. Añade también: “Es nuestra responsabilidad no solo para no enfermar nosotros y poder dar servicio y trabajar, sino para no transmitir esa enfermedad a nuestros compañeros y a los pacientes”.

 

Vacunación contra la gripe y el COVID-19

Desde el 7 de octubre, los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid han iniciado su campaña anual de vacunación contra la gripe y el refuerzo de COVID-19 para los trabajadores. Esta campaña se extenderá hasta el 31 de enero, a menos que surjan necesidades epidemiológicas.

Hasta el 3 de noviembre, se han administrado vacunas contra la gripe a 715,000 personas, y 413,572 han recibido el refuerzo de COVID-19, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año pasado.

PUBLICIDAD

Secciones