-
El objetivo de la entidad de la economía social es recuperar 150 toneladas anuales en el municipio, lo que equivale a 405.000 artículos
11/18/2024- La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés, Violeta Bonet, ha visitado esta mañana la planta de preparación para la reutilización del textil (PxR) de Humana Fundación Pueblo para Pueblo, ubicada en el polígono industrial Polvoranca. La visita responde al inicio del servicio de recogida selectiva de ropa usada en Leganés por parte de Humana, que desde principios de mes asume la gestión con la finalidad de dar una segunda vida al mayor número posible de prendas.
Los vecinos cuentan con 40 contenedores ubicados en lugares de fácil acceso donde pueden depositar el residuo textil que ya no utilizan (ropa, calzado, complementos y textil del hogar). Estos puntos de recogida selectiva se vacían periódicamente (entre una y dos veces por semana) para garantizar un buen servicio. Están situados en los barrios de Arroyo Culebro, Campo de Tiro, Ensanche de San Nicasio, Fortuna, Leganés Norte, Poza del Agua, Quinto Centenario, San Nicasio, Solagua y Valdepelayo.
“Es importante sensibilizar a la ciudadanía”
La concejala en su visita a la planta ha expresado su preocupación al repasar las cifras de generación de residuo textil en España y esas 900.000 toneladas que acaban cada año en un vertedero. “Es la sociedad en la que vivimos, marcada por el consumismo. Por ello es esencial llevar a cabo acciones de sensibilización y que los mensajes adecuados lleguen a la ciudadanía”. Durante la visita se han abordado cuestiones como la necesidad de una mayor contenerización, la importancia de contar con un servicio de recogida profesional, en el que el mantenimiento de los contenedores es clave. También aspectos como trazabilidad, economía social o jerarquía de residuos.
“La recogida selectiva solo tiene éxito con la conjugación de dos factores: un compromiso ambiental por parte de la administración y un servicio profesional y transparente de la entidad gestora” indicaba Rafael Mas, director de Proyectos y Relaciones Externas de Humana. Esta entidad cuenta ya en España con una plantilla de 747 trabajadores, de los que 47 son vecinos de Leganés (42 en la planta de PxR y 5 en tiendas Humana en Madrid).
Las cifras de la recogida selectiva de 2023
Humana recuperó 17.946 toneladas de textil usado en España en 2023, lo que equivale a 72,7 millones de prendas. En la Comunidad de Madrid, recuperó un total de 4.938 toneladas (equivalente a 20 millones de prendas) mientras que en los municipios del sur de Madrid recogió 1.735 toneladas de textil usado (7 millones de artículos). El destino de las prendas clasificadas es en gran parte a reutilización, y en menor medida a procesos de reciclaje. El 90% de la ropa de la que se deshace la ciudadanía y que recoge la entidad tienen una segunda vida gracias a la reutilización y el reciclaje.
Humana Fundación Pueblo para Pueblo
Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una organización de la economía social que promueve desde 1987 la protección del medio ambiente mediante la reutilización del textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia, así como de ayuda local, sensibilización y agricultura urbana en España. La sede central está en l’Ametlla del Vallès (Barcelona) y dispone de delegaciones en la Comunidad de Madrid, Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana y Galicia. Cuenta con una plantilla de 747 empleados y genera un puesto de trabajo indefinido a tiempo completo por cada 30.000 kg de textil recogidos. Forma parte de la Federación Internacional de Reciclaje, la Asociación Española de Fundaciones, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, y la Federación Humana People to People, entre otras.