COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE

Madrid destina 2.1 millones de euros a 71 municipios de la Mancomunidad del Sur para la gestión de residuos

Banner Horizontal

Loading

  • Facilitará el manejo de la recolección de envases, papel y cartón, o bolsa de desechos en estas localidades 

11/18/2024 Esta semana, en una reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, se ha aprobado un convenio con la Mancomunidad del Sur. Este acuerdo permitirá la concesión directa de una subvención de 2.120.769 euros para este año, destinada a la gestión de residuos en estos municipios. No solo es un paso significativo hacia la mejora de la gestión de residuos, sino que también beneficiará a una población de 71 localidades, directamente impactadas por esta inversión. 

La dotación económica asignada considera un incremento previsto del 5% en las toneladas recicladas. Esta financiación ayudará a cubrir los gastos relacionados con la recogida y el transporte de desechos domésticos. Entre los tipos de residuos que se gestionan se incluyen envases, papel, cartón y bolsas de desechos. Desde 2013, la Mancomunidad del Sur ha estado prestando este servicio vital, asegurando que los residuos generados en su área sean manejados de manera adecuada. 

Advertisement

Serán depositados en el vertedero de residuos urbanos de Pinto, así como en varias estaciones de transferencia situadas en Leganés, Las Rozas de Madrid, Colmenar del Arroyo y Colmenar de Oreja. En todos estos puntos, la Mancomunidad del Sur ha obtenido la concesión para su utilización y aprovechamiento, garantizando así un manejo eficaz de los desechos. 

Estas medidas son parte de un marco más amplio, enmarcadas dentro de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid (2017/24). La estrategia tiene como objetivo fundamental incrementar la sostenibilidad y reducir la cantidad de basura generada en los hogares. Se busca  disminuir el volumen de residuos a través de prácticas de reutilización y reciclaje. Además pretende fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre los ciudadanos. No solo ayuda al medio ambiente, sino que también promueve un estilo de vida más consciente y sostenible en la Comunidad de Madrid. 

PUBLICIDAD

Secciones