ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

Madrid invierte en 478,500 vacunas para el ganado frente a la lengua azul

Banner Horizontal

Loading

  • El Consejo de Gobierno aprobó un contrato de 403,196 euros con un plazo de cinco meses.

  • El Ejecutivo autonómico dará vacunas gratuitas a 166,000 bovinos y ovinos.

  • La enfermedad se transmite por mosquitos y no afecta a humanos ni a productos animales.

11/25/2024 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un contrato para adquirir 478,500 vacunas. Estas vacunas son para el control de la enfermedad de la lengua azul en el ganado. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 403,196 euros y se ejecutará en un plazo máximo de cinco meses.

Esta acción forma parte de un refuerzo en las medidas de prevenciónvigilancia y control ante la enfermedad. El objetivo es proteger a los rebaños y al sector ganadero de la región. Se distribuirán las dosis de manera gratuita entre 166,000 cabezas de ganado, que incluyen 95,000 bovinos y 71,000 ovinos.

Advertisement

Situación actual de la enfermedad

Toda la región está considerada como zona suspendida en los serotipos 4 y 8. Además, en las comarcas de El EscorialSan Martín de Valdeiglesias y Navalcarnero, también se encuentra en los serotipos 1 y 3. La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación inició la inoculación del serotipo 3 el 14 de noviembre.

La campaña de vacunación también incluye los serotipos 1 y 8. Además, se continuará con el serotipo 4, que se instauró en diciembre de 2023 en toda la Comunidad de Madrid. Esto permitirá al Ejecutivo autonómico enfrentar los distintos serotipos del virus, que se transmite por mosquitos, dificultando así su control.

Consecuencias para el sector ganadero

La lengua azul no se contagia a los humanos y no afecta a productos de origen animal. No obstante, sí impacta a los rumiantes, especialmente a vacas y ovejas. Actualmente, solo se han registrado tres casos en la región. Esta enfermedad se difunde de manera agresiva y presenta morbilidades muy altas.

La sintomatología y las lesiones provocadas por la lengua azul impiden la rentabilidad de las explotaciones. Además, la enfermedad causa un gran número de abortos, afectando las producciones en meses posteriores y aumentando la mortalidad en ciertos serotipos.

Ayudas para la administración de vacunas

Recientemente, la Comunidad de Madrid aprobó dos ayudas para subvencionar la administración de las vacunas por veterinarios. Una ayuda es de 1.2 millones de euros para las Agrupaciones. La otra suma supera un millón de euros y está destinada a la empresa Tragsatec. Estas ayudas dan cobertura a todas las explotaciones ganaderas de la región.

PUBLICIDAD

Secciones