11/25/2024 La Comunidad de Madrid ha decidido llevar a cabo una importante renovación del sistema de señalización de la Línea 7 de Metro. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar tanto la frecuencia de los trenes como la seguridad de los usuarios que utilizan esta línea. Las actuaciones se centrarán en el tramo que va desde García Noblejas hasta Estadio Metropolitano, un área clave para la red de transporte.
Como resultado de estas mejoras, será necesario suspender temporalmente el servicio entre las estaciones mencionadas. Esta decisión busca garantizar que los trabajos se realicen de manera eficiente y efectiva, evitando inconvenientes futuros en la operación del metro.
Suspensión temporal del servicio
Los trabajos de renovación están programados para llevarse a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre, ambos días incluidos. Durante este período de cuatro días, no habrá circulación de trenes en las estaciones de Las Musas, San Blas y Simancas. La elección de estas fechas no ha sido casual; se ha tenido en cuenta el calendario de eventos programados en el campo del Atlético de Madrid. De esta manera, se busca minimizar las molestias para los usuarios y los asistentes a los partidos.
Para mitigar el impacto de esta suspensión, el Gobierno regional ha establecido una serie de alternativas de transporte gratuito. Estas opciones estarán disponibles para los ciudadanos y cubrirán los trayectos afectados, garantizando así la movilidad de todos los usuarios del metro durante la obra.
Un proyecto más amplio
La renovación del sistema de señalización de la Línea 7 no es un proyecto aislado, sino que forma parte de un plan más amplio y ambicioso. Este plan incluye la renovación total de la señalización de la L7, que abarca desde Estadio Metropolitano hasta Pitis. La inversión total en este proyecto supera los 33 millones de euros, lo que refleja la importancia que se le da a la mejora del transporte público en la región.
Se espera que esta renovación no solo beneficie a los usuarios en términos de seguridad y frecuencia, sino que también modernice la infraestructura existente, adaptándola a las necesidades actuales del servicio. Todos los trabajos preliminares se están realizando en horario nocturno para minimizar cualquier interrupción en el funcionamiento diario de la línea.
Mejora en la operación del servicio
La remodelación del sistema de señalización permitirá una serie de mejoras significativas en la operación del servicio. Una de las principales ventajas será la reducción del intervalo entre trenes, lo que facilitará un flujo más constante de pasajeros. Además, se implementarán controles para las limitaciones temporales de velocidad, garantizando así un viaje más seguro y eficiente.
También se incorporará el sistema de apertura automático de puertas, conocido como PATO. Este sistema optimizará los tiempos de viaje y mejorará la experiencia general de los usuarios al hacer que las paradas sean más rápidas y efectivas.
Beneficios para los usuarios
La actualización del sistema de señalización incluirá la modernización del software de 144 coches del modelo 7000. Esto no solo aumentará la capacidad de transporte, sino que también permitirá una mejor gestión de la seguridad en caso de averías o afectaciones puntuales. Con estas mejoras, se espera aumentar la fiabilidad del servicio y facilitar el mantenimiento de la infraestructura.
Finalmente, la reducción de los costes operativos será otro de los beneficios tangibles de este proyecto. Todas las actuaciones están cofinanciadas con fondos europeos, lo que demuestra el compromiso de la Comunidad de Madrid con la modernización y mejora continua de su sistema de transporte público.