ACTUALIDAD DEPORTES ENTREVISTAS

Javier Fort, el cerebro detrás del Baloncesto Leganés invicto: “Somos un grupo ambicioso que quiere el ascenso”

Banner Horizontal

Loading

  • El entrenador del Baloncesto Leganés femenino ha hablado sobre el gran momento de su equipo, que se encuentra líder e invicto en la Liga Femenina Challenge

– ¿Cuál es la clave detrás de este impresionante comienzo de temporada con 11 victorias consecutivas?

La clave es que las jugadoras son muy buenas. Cuando tienes buenas jugadoras, pues es fácil que el equipo funcione. Aparte de tener buenas jugadoras, también es importante estar rodeado de un buen staff técnico que están trabajando muy bien con las chicas y que entre todos tenemos muy buen ambiente en el día a día, lo cual hace muy fácil trabajar con ellas.

Advertisement

– ¿Esperaban un inicio tan dominante o les ha sorprendido esta racha perfecta?

Sorprenderme no. Sí que sabíamos que teníamos un buen equipo y que el objetivo era estar arriba en la tabla.  Sí que es cierto que está llamando la atención que estamos ganando todos los partidos, que tampoco era a lo mejor esperado estar 11 cero en victorias, y que el equipo está jugando muy bien. Esperaba estar arriba si, dominar tanto la categoría, pues nos está sorprendiendo. Pero no solo a nosotros yo creo, sino en general a toda la liga, porque nos ponían como uno de los equipos fuertes, pero había equipos que a priori antes de empezar la temporada por presupuesto, tenían que estar mucho más arriba que nosotros.

“Es clave tener a jugadoras con experiencia en la liga”

– En varios partidos recientes, el equipo ha mostrado una gran capacidad para cerrar partidos en los últimos minutos. ¿Cómo gestionan esa intensidad en los momentos finales? ¿Es algo que entrenan específicamente?

Es cierto que los finales de partido los estamos jugando muy bien. Yo creo que que se debe por un lado a que tenemos una pareja de bases muy solvente. Tanto Irene La Huerta como Lucía Togores son dos bases de primer nivel, lo cual hace que podamos controlar muy bien los finales de partido. Las ponemos a jugar juntas a las dos, con lo cual ganamos todavía más control en estos finales. Es clave tener a jugadoras con experiencia en la liga que no se ponen nerviosas en estas situaciones.

Yo creo que también desde el banquillo somos capaces de aportar las soluciones para los momentos finales y tener distintas distintas alternativas. Todo lo practicamos en entrenamientos, trabajando situaciones finales de partido con pocos segundos o finales apretados para que estén preparadas para resolver las situaciones que puedan aparecer en los partidos.

– ¿Qué aspectos del juego del equipo cree que han sido más consistentes durante esta racha?

Creo que en líneas generales siempre hemos estado muy bien en defensa. Somos un equipo que defendemos bien, que a los equipos contrarios les solemos dejar en en pocos puntos y que leemos bien los partidos donde vamos teniendo las ventajas. Hay partidos que hemos generado mucho desde la línea de tres puntos, pero también hay partidos que se nos han cerrado bien en la línea de tres puntos y entonces hemos sido capaces de de jugar más con el interior. Pero si tuviera que destacar una cosa, quizá es la solidez defensiva que estamos mostrando.

“El equipo debe seguir creciendo si queremos seguir arriba”

– Aunque el equipo sigue invicto, ¿hay alguna área específica en la que considere que pueden seguir mejorando a medida que avanza la temporada? 

Mejorar en todos los aspectos es clave. Creo que según avance la temporada el equipo tiene que seguir creciendo, ya que si no crecemos como equipo, pues llegará un momento que los otros equipos nos van a superar. Tenemos que ir teniendo más alternativas a nuestro juego e ir trabajando distintas situaciones para cuando los equipos contrarios nos empiecen a leer cómo jugamos, que podamos tener un plan B o un plan C según vaya el partido.

– Ha dicho que la defensa es muy importante y que es una de las claves de este equipo. ¿Cómo se trabaja esa defensa y si cree que todavía se puede mejorar?

La defensa la trabajamos todas las semanas. Hacemos bastantes situaciones reducidas de tres por tres, de cuatro por cuatro, defendiendo distintas situaciones del juego bloqueos directos, bloqueos indirectos, defensa del uno para uno. Trabajamos muy bien el “scouting” del equipo contrario, que lo realiza el entrenador asistente Gonzalo Zarzuela. Con ese análisis que tenemos del juego que plantea el otro equipo, analizamos cómo parar las distintas situaciones que juegan y las estamos trabajando toda la semana para llegar lo mejor preparados al partido.

“No tenemos que ponernos una presión extra por ir invictos”

– ¿Cómo se gestiona la presión de mantener el invicto? ¿Ha notado algún cambio en la actitud o enfoque del equipo a medida que avanzan los partidos?

Sabemos que algún día vamos vamos a perder algún partido. Tenemos que seguir afrontando los partidos con con la misma naturalidad que los estamos jugando, a no ponernos una presión extra por ir invictos. El día que lo perdamos, que sea porque el otro equipo hace bien las cosas, no porque nosotros no salgamos concentrados o no hagamos nuestro juego. Lo que se nota ahora es que todos venimos con una sonrisa a entrenar, porque siempre las victorias ayudan a que haya mejor ambiente.

-¿Hay algún referente en el baloncesto que inspire su filosofía como entrenador?

Desde pequeñito siempre he tenido mucha cultura de baloncesto en mi casa. Mi tío, que fue Samuel Puente, fue jugador de ACB muchísimos años, luego también fue entrenador de ACB, presidente de un club de ACB y ahora es vicepresidente de la Federación de Castilla y León de Baloncesto. Con lo cual siempre he tenido un referente en casa de una persona que amaba el baloncesto, que lo trabajaba, que lo disfrutaba.

“Hemos conseguido que todas las jugadoras se sientan importantes”

– En las victorias, se ha visto una notable distribución de minutos entre jugadoras, ¿Cómo gestiona esa rotación para asegurar que el equipo siga competitivo?

Tenemos la suerte de tener un muy buen ambiente en el grupo. Distribuimos los minutos entre todas, pero no por regalarles los minutos, sino que son chicas las que están trabajando todas muy bien. Creo que tenemos bien asumido los roles de cada una. La clave se trata de ir viendo un poco el momento del partido y que le hace falta al equipo en cada momento. Intentamos poner siempre las jugadoras que más vayan a ayudar al equipo en ese momento. Siempre intentamos ser justos con el trabajo de todas y valorar su trabajo.

Conseguir que todas se sientan importantes en el equipo, que todas crean que le van a aportar cosas al equipo. Cuando una jugadora juega bien, el resto del equipo se alegra por ella.  Entonces, cuando tienes la suerte de tener tan buenas jugadoras para el entrenador es un reto gestionar esos minutos, ya que todas quieren jugar, pero es una gozada.

– En la NBA se valora sobre todo más el talento individual que el equipo en conjunto. En cambio, en este Leganés está funcionando mucho mejor como equipo y no hay una jugadora que sobresale. ¿Es algo que quería o se ha adaptado a la plantilla?

Cuando fuimos haciendo el equipo, tanto renovando como fichando, queríamos un equipo que fuera consistente. Queríamos que fuera un equipo que no dependiera solo de unas jugadoras ya que de esta forma no dependemos que un día meta una jugadora a 25 puntos para para ganar. Nos diferenciamos de otros equipos teniendo un grupo nacional muy grande de jugadoras. Nosotros hemos apostado más por jugadoras españolas que conocían la Liga, la categoría, que yo las conocía a ellas, que ellas me conocían a mí. Con lo cual, de entrada, pues todo el mundo sabía lo que venía este equipo y está funcionando.

“Somos un grupo y un club ambicioso”

– ¿Cuáles son los objetivos a corto y largo plazo del equipo esta temporada? 

Bueno, pues el objetivo a largo plazo es el que nos marcamos al inicio de la temporada, estar en la parte alta de la clasificación. Demostrar que éramos un equipo potente de la Liga y eso lo estamos demostrando independientemente de que hayamos ganado los 11 partidos. Si hubiéramos ganado nueve y perdido dos, estaríamos también en ese objetivo que nos pedían de estar arriba.

Otro objetivo a largo plazo que se planteó el equipo a modo interno, era disfrutar del día a día. Que cada día que vengamos a entrenar que no sea una carga, que se venga aquí con una sonrisa y a disfrutar. Y eso lo estamos consiguiendo. Competir, estar arriba, luchar por el ascenso porque estamos metidos de lleno y este un grupo y un club ambicioso que quieren ganar todos los partidos. A corto plazo es ganar a Zamora el sábado.

– Un mensaje para la afición en este momento de la temporada

Estamos muy agradecidos porque ha habido partidos que nos han apoyado muchísimo. Ha habido partidos en los que el ambiente que ha habido aquí en el Europa ha sido espectacular. Recuerdo el partido de Mallorca que el campo estaba a reventar contra el favorito para ascender y su apoyo fue clave para conseguir la victoria.

Nosotros queremos ser capaces de que la afición de Leganés disfrute con el equipo. Que disfruten lo mismo que sentimos nosotros disfrutamos jugando. Ser capaces de transmitir esa alegría y esa ilusión por el baloncesto a la gente que venga al Polideportivo Europa.

PUBLICIDAD

Secciones