ACTUALIDAD EMPLEO

Leganés aumenta un 27% la contratación de desempleados en 2024 mediante programas de Empleo y Formación

Banner Vertical

Loading

  • Ayer se unieron 25 trabajadores del último programa, lo que eleva a 159 el total de desempleados que han pasado por el Consistorio este año.

12/11/2024 Ayer el Ayuntamiento de Leganés ha dado la bienvenida a 25 nuevos trabajadores gracias al último programa de Empleo y Formación, que es uno de los cinco que se están llevando a cabo en colaboración con la Comunidad de Madrid durante este 2024. Actualmente, 159 desempleados están trabajando en el Consistorio a través de estos planes, lo que representa un 27% más de contrataciones en comparación con el año anterior.

Este nuevo programa está diseñado para la cualificación profesional en ocupaciones emergentes. De los 25 nuevos trabajadores, 15 se destinarán a la Delegación de Medio Ambiente en el área de limpieza viaria, mientras que 10 trabajarán en Nuevas Tecnologías como auxiliares técnicos informáticos. Todos ellos estarán empleados en el Ayuntamiento durante diez meses.

Advertisement

Primeros programas y contrataciones

Los tres primeros programas comenzaron en julio, resultando en la contratación de 80 personas con perfiles muy diversos, incluyendo conserjes, psicólogos, educadores sociales, albañiles, pintores, y más. Además, el 1 de octubre, 49 nuevos desempleados se unieron al cuarto programa, que abarca áreas de limpieza de dependencias, conserjes y auxiliares administrativos. Todas las contrataciones tienen una duración de entre ocho y diez meses y están dirigidas a jóvenes desempleados, mayores de 45 años y parados de larga duración.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha enfatizado la importancia de la colaboración con la Comunidad de Madrid, resaltando que “este año hemos desarrollado cinco programas, el máximo posible, lo que ha permitido dar una nueva oportunidad laboral a un 30% más de personas en comparación con el año pasado”. Desde su llegada en junio, se han contratado a cien trabajadores más.

Recuenco ha argumentado que estos programas ofrecen una nueva oportunidad laboral y formativa a varios perfiles que enfrentan dificultades para reintegrarse al mercado laboral. “Con esta experiencia, se les puede abrir una puerta, tanto dentro como fuera del Ayuntamiento”, añadió.

Aumento en subvenciones

El concejal de Empleo, José Marín, destacó que este año se han obtenido 3.298.033 euros en subvenciones de la Comunidad de Madrid, lo que representa un 34% más que en 2023. En total, desde 2023 hasta 2024, más de 260 desempleados han tenido la oportunidad de trabajar y formarse en el Ayuntamiento de Leganés.

“Desde este equipo de Gobierno trabajamos para que el empleo sea una de nuestras prioridades”, mencionó Marín, haciendo referencia a iniciativas como la reciente Feria de Empleo, que ofreció más de 1.200 puestos de trabajo. También se han adherido a la Aceleradora de Inversiones de la Comunidad de Madrid para agilizar la tramitación de grandes proyectos empresariales en el municipio.

Formación y certificaciones

Los participantes en estos programas tienen la oportunidad de obtener certificados de profesionalidad en áreas como “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales” y “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales”. Además, reciben formación en competencias transversales, incluyendo módulos sobre sensibilización medioambiental y competencias digitales.

Requisitos de participación

Para participar en estos proyectos, los solicitantes deben estar registrados como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Las convocatorias establecen diferentes preferencias, priorizando a demandantes de larga duración, jóvenes, mujeres o mayores de 45 años. Además, se busca favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, asegurando que al menos la mitad de los participantes sean mujeres.

PUBLICIDAD

Secciones