Sin Categorizar

La tecnología que lidera la revolución del juego online

Banner Horizontal

Loading

El sector del juego está viviendo momentos inéditos en nuestro país, con millones de usuarios apasionados por las experiencias que proponen y una facturación anual que no para de crecer año tras año. Estos hábitos de consumo vinculados al entretenimiento más puro difícilmente se entenderían sin mencionar los aspectos tecnológicos más punteros que han brindado la posibilidad de que gran parte de la población, desde los nativos digitales hasta el segmento más adulto, se vea capacitado a lanzarse a este tipo de actividad.

Las redes 5G y la multiplataforma

En los tiempos actuales, la gran mayoría de estas opciones de ocio están disponibles en la red, ya sean portales de videoconsolas, tiendas virtuales de aplicaciones, páginas de juegos de navegador o plataformas del casino online, por ejemplo. Que la vivencia sea lo más placentera posible, sin apenas tiempos de espera y con acciones dinámicas y continuadas, es gracias, en buena parte, a la calidad de las conexiones actuales como el 5G, del que disponen prácticamente todas las grandes urbes de España.

Advertisement

Esto ha sido causante también de lo que se conoce como multiplataforma o crossplay, este último haciendo referencia a la posibilidad de disfrutar de un juego desde diferentes soportes como el teléfono móvil, el ordenador o la videoconsola. Un caso ejemplar de lo comentado son los sitios web vinculados al póker, donde las partidas se adaptan a todo tipo de pantallas y además proporcionan a los jugadores servicios de interés general como estar al corriente de poker news o saber cómo funcionan todas las variantes del juego.

Contenidos de lo más rompedores

Entre los avances que han supuesto un impulso definitivo al sector están los motores de juego, que han proporcionado unos gráficos y una jugabilidad de última generación. Ahora, las producciones, sean por el aparato que sean, constan de una calidad que no pasa desapercibida a los ojos de los internautas y permite crear una experiencia más completa y placentera, no solo en el ámbito audiovisual, sino también en el funcionamiento de la partida, viéndose capaz de buscar una mayor inmersión en todos los sentidos.

En esa misma línea, la de involucrar al máximo a los jugadores en la partida, cabe destacar la aparición de la realidad virtual y la realidad aumentada, ya presentes en proyectos universitarios y de otros campos de conocimiento. Hace más de un lustro que apareció en el día a día de algunas personas, sobre todo con juegos que combinan la visión real con la creación de elementos diseñados digitalmente. Con una acogida irregular, se espera que sea una de las tecnologías que termine de explotar en un futuro a corto plazo.

Dentro de este apartado dedicado a los contenidos, cabe mencionar todo aquello vinculado con el streaming, siendo capaz de conectar en tiempo real diferentes usuarios a la vez. Esto proporciona una vivencia social que es muy bien valorada, pues, además de fomentar la comunicación entre las diferentes personas que están en una misma partida o enfrentamiento, sirve para acompañar y hacer comunidad. Desde los juegos de casino hasta las apps móviles, hay múltiples ejemplos de esta forma de conexión.

El uso de los algoritmos y la encriptación

No podemos terminar el artículo sin mencionar tecnologías como la inteligencia artificial, presente en el mundo del juego a través de diferentes maneras, aunque muchas veces consiga pasar desapercibida. Desde pequeños cambios en las decisiones de personajes que uno no puede controlar hasta la seguridad digital, donde se monitorea toda acción para que no sea objeto de fraude, la IA es uno de los actores que apuntan a seguir creciendo en materia de protección y personalización.

Y también está el blockchain cadena de bloques, vinculado a la confidencialidad y la defensa de los internautas registrados. Es el encargado de tomar la información más sensible, como datos personales o bancarios, y trocear la información y descentralizarla para que no caiga en manos de terceros. Lo más común es que se deje ver en el momento en el que se realiza una transacción, sea por el motivo que sea, y se encarga de que dicho movimiento se dé en un corto espacio de tiempo, con garantías y con una capa altamente segura.

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado