ENTREVISTAS REPOR SOCIEDAD

Álvaro Luiz García, el salto hacia la magia: “Es el arte de lo imposible, hacer real lo irreal”

Banner Horizontal

Loading

  • Este joven leganense tiene 25 años y a los 12 se acercó a la magia, en donde no para de crecer desde entonces; por el camino se graduó en Matemáticas

  • “Dentro de los magos, Juan Tamariz es una leyenda, para todos es un maestro de maestros”

Debió nacer en el Severo Ochoa pero ‘no había sitio’. Sus padres, Juan y Ana, se fueron a Móstoles. Vive en Leganés desde que salió del Hospital. Pasó por las aulas del ‘Pío Baroja’, del IES Isaac Albéniz y después estudió Matemáticas en la Autónoma porque “quería ser profesor y era lo que mejor se me daba”. De momento compagina su actividad laboral, vinculada al mundo matemático, con su sueño. “Soy mago”, dice sin dudarlo. Su espectáculo ‘Visto y no visto’, nombre que tiene que ver con una discapacidad visual que tiene desde que nació puede verse en La Latinan (Teatro Off Latina) y hace unos días llegó de París. Joven ‘pepinero’ de cuna y talentoso. Una ‘especie’ muy extendida.

 “El verano que iba a entrar en el instituto me puse a buscar cosas en youtube y llegó un momento en el que se me quedó pequeño. Miraba vídeos hasta que llegaba el momento de preguntarme y  esto cómo la ha hecho. A los cuatro meses me apunte a una escuela de magia”. Y el niño Álvaro comenzó a convertirse en el ‘mago Álvaro Luiz’. Con esa edad amenizaba a los más pequeños en una piscina de bolas de la ciudad que es el recuerdo más lejano que tiene de empezar a hacer magia.

Advertisement

Una formación intensa

En estos casi 14 años no ha parado de formarse porque le da una gran importancia “a la formación y al bagaje que vayas adquiriendo”. Este joven leganense asume que la magia “es un proceso formativo infinito. Nunca lo vas a saber todo”, Su vida como mago ha crecido en la especialización en magia de cerca, con cartas, monedas o bolas de esponja.

Álvaro Luiz ha encontrado en la magia una sensación “muy gratificante. Cuando haces magia y ves las caras de la gente de pronto te conviertes sin querer en el héroe, en el alma de la fiesta. La magia es un arte que mucha gente no conoce y con muy poquito puedes hacer maravillas”.

Un juego

Sin embargo, insiste y mucho, en que prefiere “llamarlo juego que truco porque esto alude a la trampa y la magia es mucho más. La presentación, la psicología, jugar con el público, jugar a que tenemos poderes. El público ve algo que sabes que no es. Es como cuando ves una película y sabes que no está muriendo nadie. Sabes que algo tiene que tener, pero parece tan real… Te ilusiona, es el arte de lo imposible; el arte de traer algo que es irreal al mundo real”.

Es uno de los niños a los que un día regalaron aquella famosa caja de Magia. “Sí, me la regalaron y la conservo. No empecé con esas cajas, pero reconozco que hay cosas interesantes y que muchísimos magos han empezado con esas cajas de Magia Borras”.  Sus inicios fueron en los vídeos y entre ellos los de Juan Tamariz. “Dentro de los magos es el maestro de maestros, pero no solo en España. En Estados Unidos, en Francia, en Alemania es una estrella. Es una de las leyendas de la magia que ha influenciado no solo a mi generación, sino a la anterior y a la anterior…”.

Es muy autoexigente y ha esperado a tener un show montado no ha querido subirse a las tablas de ‘La Cuchara Mágica’, Es parte de su sueño. “Tengo un espectáculo que llevo haciéndolo un año y ahora es el momento”, ¿Y el sueño del futuro? “Quiero hacer un show de sala más pequeña, crear números de concurso y ser campeón de España o ir a un Europeo… Conseguir galas, seguir moviendo mi espectáculo en otras comunidades”, Pues si lo dije un mago… Todo llegará.

De París a La Latina… Y en marzo, en Leganés

Álvaro Luiz actuó el pasado día 3 de febrero en el ‘Theatre du Gouvernail’ de París, ciudad en la que estuvo durante meses viviendo de la magia. Su espectáculo ‘Visto y no visto’ puede verse en el Teatro ‘Off Latina’ en la capital de España, mientras que el 14 de marzo actuará en un enclave muy especial para los magos de la región en nuestra ciudad, ‘La Cuchara Mágica’, a pocos metros de su domicilio.

PUBLICIDAD

Secciones