ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO EDUCACIÓN JUVENTUD SOCIEDAD

El Ayuntamiento de Leganés y la Fundación La Caixa renuevan su compromiso contra la pobreza infantil

Banner Horizontal

Loading

  • El nuevo convenio, con una vigencia de cuatro años, permitirá ampliar los programas de apoyo educativo y acompañamiento familiar dirigidos a menores en situación de vulnerabilidad en el municipio

El Ayuntamiento de Leganés y la Fundación la Caixa han formalizado un nuevo convenio de colaboración para potenciar el programa CaixaProinfancia. Este proyecto de intervención pretende luchar contra la pobreza infantil, la igualdad de oportunidades e integración social de los menores y sus familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad en Leganés. En el municipio, el programa ha ayudado a 1.082 niños, niñas y adolescentes y a 465 familias. De este modo, el nuevo convenio, que tendrá una duración de cuatro años, supone un nuevo paso en el marco del esfuerzo conjunto por la igualdad de oportunidades.

Durante el acto de firma, la concejala de Cultura, Educación e Infancia, Mercedes Neria, subrayó que este convenio “representa una inversión en el futuro e igualdad de oportunidades”. La edil destacó también que el programa no solo se centra en el apoyo educativo, sino que ofrece un acompañamiento integral a las familias y un importante trabajo pedagógico. “Creemos que cada niño merece crecer rodeado de oportunidades”, afirmó.

Advertisement

Un modelo consolidado que transforma vidas: 82% de éxito escolar entre los participantes

Este programa se implementa desde el año 2007 y, según explicó Albert Rodríguez, director del Departamento de CaixaProinfancia de la Fundación “la Caixa”, “es un compromiso y un reto estar al lado de quienes más lo necesitan”. Rodríguez detalló que el trabajo con cada familia se estructura en cuatro fases: elaboración del caso, diseño del plan de trabajo, integración familiar y evaluación final. A partir de esta última, se decide si la familia continúa o no en el programa. El objetivo del programa se resume en una frase del director de Departamento: “Ningún niño o niña debería ver limitado su futuro por las circunstancias en las que nace”. 

Los resultados, aseguró, son esperanzadores: “El 82% de los niños que participan acaban la ESO y continúan sus estudios, una cifra comparable con la de jóvenes que no sufren vulnerabilidad”. En contraste, ese porcentaje se reduce al 50% entre quienes no reciben este tipo de apoyo. Desde el inicio del programa se ha atendido a 67.000 niños de 40.000 familias en todo el país.

La educación como motor de cambio: una alianza imprescindible entre lo público y lo privado

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, agradeció el esfuerzo de los profesionales implicados y recalcó que “soy muy defensor de que el mejor ascensor social, el que realmente permite acabar con la pobreza heredada, es la educación. Y para ello hay que trabajar no sólo con los niños o con los adolescentes, sino también con las familias. Hay una realidad a la que no podemos dejar de mirar”. Para el regidor, “la educación es lo más importante en la vida de un niño” y es clave para que puedan desarrollarse con autonomía. Defendió que la colaboración entre administraciones y entidades privadas “es fundamental” para avanzar y subrayó la necesidad de “no cesar en el empeño y seguir adelante”.

Ambas partes coincidieron en la importancia de seguir construyendo alianzas entre el ámbito público y el privado para garantizar un futuro mejor a los menores más vulnerables.

PUBLICIDAD

Secciones