ACTUALIDAD ULEG

ULEG rinde homenaje a los deportados leganenses al campo de concentración de Mauthausen

Banner Horizontal

Loading

  • El partido Unión por Leganés recuerda a los vecinos deportados en un acto junto al monolito conmemorativo

En el contexto del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen-Gusen, el partido local Unión por Leganés-ULEG llevó a cabo este lunes una conmovedora ofrenda floral en homenaje a los leganenses que fueron deportados a este lugar, conocido como el “campo de los españoles”.

El evento se realizó junto al monolito de acero corten, ubicado en Leganés, que fue inaugurado el 25 de mayo de 2011 y es obra del escultor Leandro Alonso. Este monumento, que fue cedido por el Ateneo Republicano, rinde homenaje a los vecinos de la localidad que sufrieron la deportación a Mauthausen: Gregorio Pérez Maroto y Antonio Gallego, siendo este último un superviviente.

Advertisement

El homenaje, que se enmarca dentro del Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos de concentración, coincidió con el aniversario de la liberación del campo de concentración austriaco, conocido por ser uno de los más severos y utilizados para el exterminio de “enemigos políticos incorregibles del Reich”. Se estima que en Mauthausen, situado a unos 20 kilómetros de Linz, hubo alrededor de 7.300 españoles registrados de un total de 10.000 que pasaron por los campos de concentración alemanes.

Homenaje y memoria en el monolito de Leganés

El portavoz de Unión por Leganés-ULEG y primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, junto a la secretaria de organización, concejala de Mayores y Participación Ciudadana, Virginia Benito, y Juan Pedro Rodríguez, vecino de Leganés y subdirector de la UNED de Madrid Sur, depositaron un ramo de flores junto al monolito y guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

 

En su intervención, el portavoz Carlos Delgunado afirmó: Se ha de recordar siempre la barbarie que se cometió en la II Segunda Guerra Mundial y especialmente en los campos de concentración nazis para que no se vuelva a repetir”.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones