-
El primer día de esta edición ha recibido más de 6.000 visitantes en busca de prácticas y empleo
02/10/25.- La Feria de Empleo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) cumple 30 años y lo celebra con una nueva edición de cifras récord y lleno en cuanto a participación de empresas. El Campus de Leganés recibe los días 1 y 2 de octubre a miles de visitantes que siguen apostando por este encuentro para la búsqueda de su primera oportunidad laboral. En su primer día, la Feria ha recibido más de 6.000 asistentes.
Las empresas, 30 años después, confirman su apuesta por Forempleo como punto de encuentro con el talento universitario. Para el alumnado sigue siendo una gran oportunidad para hablar directamente con el personal de recursos humanos de 158 grandes empresas, consultar sus dudas y conseguir una entrevista de empleo y/o prácticas. Como en las últimas ediciones, pueden registrar su currículum a través de la web y presentarlo mediante un código QR. El año pasado se registraron cerca de 3.000 solicitudes y se recibieron 7.800 candidaturas para participar en los encuentros con empresas.
Este año, además, se ha habilitado un espacio junto a la Sala de Conferencias en el que dos empresas de los ámbitos de la transformación digital y la Inteligencia Artificial (IA) que están desarrollando proyectos en el Centro de Innovación en Emprendimiento el Inteligencia Artificial del Parque Científico de la UC3M – Leganés Tecnológico, están mostrando sus actividades y la forma de acceder a sus ofertas de formación y prácticas.
La organización también ofrece un amplio programa de actividades:
- Encuentros con empresas de primer nivel donde se puede conocer los perfiles que buscan, el futuro profesional que ofrecen y optar a pruebas de selección
- Talleres para aprender a preparar el currículum, buscar prácticas, aprender a presentarse o preparar el perfil de Linkedin.
- Un taller sobre la IA en un proceso de selección
Estas actividades requieren inscripción previa a través de la web.
La oferta se completa con una serie de conferencias relacionadas con el futuro profesional e impartidas por profesionales de grandes empresas y el taller “Puente hacia el Empleo”, en el que el alumnado pasa por una entrevista con personal de orientación, realiza una auditoría digital y revisión de su currículum y se le toma una foto profesional. En la edición del año pasado se realizaron más de 200 revisiones de CV en el Puente Hacia el Empleo y más de 400 fotos profesionales para su CV.
La página web Forempleo recoge la información completa para que las personas interesadas puedan consultar el listado completo de las empresas participantes y preparar su visita. Este año se cuenta con grandes compañías de diferentes sectores: Consultoría, Banca, Tecnología, Energía, Seguros, Informática, Consumo, Banca de Inversión, Aeroespacial, Retail, Industria, Telecomunicaciones, Despachos de Abogados, Consultoría Estratégica, Medios de Comunicación, Gestión del agua, Alimentación, Distribución, Servicios Medioambientales. Este año, se incorporan algunas empresas que prestan nuevos servicios relacionados con la Digitalización y el Transporte.
En esta edición, la feria cuenta con el patrocinio de Accenture, BBVA, EY, Deloitte, KPMG y PwC, y con la colaboración especial de SENSIA y el Ayuntamiento de Leganés.
La edición del año pasado congregó también a 158 empresas, se organizaron más de 200 actividades y recibió a más de 14.000 visitantes presenciales en sus dos días de celebración. Los perfiles procedían de todo tipo de áreas: empresa, economía, finanzas, derecho, ingeniería, telecomunicaciones, industria, informática, aeroespacial, estadística, humanidades y comunicación. El 94% de las empresas presentes valoraron su experiencia en Forempleo como muy buena o excelente.
La UC3M mantiene una alta tasa de inserción profesional de sus estudiantes. Según el último estudio disponible (promoción 2022), el 88,4% estaban trabajando en el segundo año tras su graduación. A ello contribuyen actividades como Forempleo, organizado por la Fundación Universidad Carlos III a través del Servicio de Orientación y Empleo, cuyo objetivo es fomentar la empleabilidad del alumnado y alumni de la Universidad.