ACTUALIDAD COMUNIDAD

Ayuso y Topuriai firman un protocolo para ayudar a la Comunidad a concienciar a los jóvenes contra las drogas y el acoso

Banner Vertical

Loading

24/10/2025.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha elogiado hoy el “ejemplo altruista y desinteresado” de Ilia Topuria para concienciar a los jóvenes contra los efectos perversos de las drogas y el acoso escolar. Ambos han firmado hoy un protocolo de colaboración para prevenir y luchar contra estas amenazas.

Advertisement

“Queremos dar las gracias a Ilia por convertirse en el alma de este proyecto y ayudar a todos aquellos que están en situaciones muy complicadas”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha recordado que el deportista español encarna los valores del “esfuerzo, superación y lucha” y, por este motivo, la Comunidad de Madrid le concedió este año la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, el máximo reconocimiento del Gobierno regional.

El acuerdo se ha rubricado en el Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Fraguas ‘Forges’ de la capital y, con una vigencia de dos años prorrogables por el mismo periodo, tiene como objetivos promover el deporte entre los jóvenes para prevenir el consumo de sustancias estupefacientes e impulsar la inclusión social de aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

A juicio de la presidenta madrileña, la actividad física es una escuela que “enseña a respetar al contrincante, hacer equipos, levantarse después de una caída, sentirse fuerte física y mentalmente y salir de las peores circunstancias”.

Charlas motivacionales e informativas

El protocolo incluye, entre otras acciones, la participación del campeón de la Ultimate Fighting Championship (UFC) en encuentros y charlas motivacionales en colegios e institutos públicos, en las que compartirá sus experiencias personales de superación, disciplina y vida saludable. También visitará centros gestionados por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor y jóvenes en grave riesgo de exclusión social.

Además, el deportista español de origen georgiano participará en campañas informativas del Gobierno autonómico en medios de comunicación y redes sociales, así como contenidos audiovisuales, podcasts y entrevistas previstas por el Ejecutivo autonómico en su Plan Regional Contra las Drogas 2024/27, que emplearán un lenguaje sencillo y directo.

“No hay una adicción buena, todo lo que se convierte en una adicción no lo es. Pero las drogas son la peor de todas las adicciones”, ha alertado Díaz Ayuso, que ha recordado a los jóvenes la necesidad de “saber decir no” para que puedan seguir siendo “dueños de sus vidas”. “Desde la Comunidad de Madrid y desde vuestros entornos, vamos a estar ahí para ayudaros a sortearlas”, ha añadido.

PUBLICIDAD

Secciones