ACTUALIDAD POLITICA

ULEG pedirá en el Pleno una recogida de firmas para derogar el ‘tasazo de basura’ que junto al PP han evitado en Leganés

Banner Vertical Banner Vertical

Loading

Unión por Leganés llevará al Pleno Municipal de esta semana una propuesta para recoger firmas para eliminar la tasa de basura. Dicha tasa no está implantada en nuestra ciudad gobernada por la coalición PP-ULEG. El presidente de ULEG y primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, ha asegurado que “somos como la aldea gala de Asterix, combatiendo contra una chapuza legislativa que exprime los bolsillos ciudadanos y que está generando agravios comparativos entre vecinos de todos las localidades”.

En la moción se recuerda la lucha de ULEG en contra de “tasas injustas”, asegurando que dicha lucha “se remonta prácticamente a su creación.”, la del partido. En dicho texto hacen memoria señalando que “ya en el año 2001 el gobierno de la ciudad compuesto entonces por PSOE e IU decidió aplicar en nuestra ciudad un tributo sobre la recogida de la basura, llamado Ecotasa. Desde Unión por Leganés se denunció como un gravamen injusto y abusivo que castigaba el bolsillo de los vecinos de Leganés, y se organizó por la ciudadanía manifestaciones, impugnaciones judiciales y recogidas de firmas, consiguiendo que en el año 2008 esa tasa fuera finalmente eliminada por un gobierno del mismo color que la creó, quien también en su momento se justificaba en la UE para imponerla y que, como se pudo comprobar, no era cierto”.

Advertisement

La implantación

Además, en un plano mucho más reciente recuerdan que “a partir de abril de 2025 en todos los Ayuntamientos de más de 5.000 habitantes, se ha ido estableciendo una tasa de basura, impuesta por el Gobierno de España por medio de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que indica en su artículo 11.3 que las entidades locales para financiar los costes de gestión de los residuos domésticos, establecerán en el plazo de tres años a contar desde la entrada en vigor de la ley una tasa o, en su caso, una prestación patrimonial de carácter público no tributaria”.

Desde ULEG se recuerdan que esta Ley 7/2022 dice cumplir con un Directiva (UE) 2018/851, que modifica la Directiva 2008/98/CE sobre residuos, que exige a los Estados miembros lo siguiente: Establecer sistemas de responsabilidad del productor; garantizar que los costes de gestión de residuos sean sufragados por los productores y poseedores de residuos, introducir el principio de “quien contamina paga”, implantar sistemas de pago por generación de residuos (pay as you throw). Y recuerdan que “en ningún momento la Directiva Europea obliga a los Estados miembros a establecer una tasa”.

Por ello, piden que “el Ayuntamiento de Leganés impulse una campaña ciudadana de recogida de firmas para instar al Gobierno de la Nación a que derogue los artículos de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, por los que se obliga a los Consistorios a imponer una tasa de basura, tributo injusto, discriminatorio, abusivo y un ataque a la autonomía municipal”. Además de instar “al gobierno de la Nación a que se busque otro método con encaje constitucional y que no genere inseguridad jurídica y económica para dar correcto cumplimiento a la Directiva Europea”.

Banner Vertical Banner Vertical

PUBLICIDAD

Secciones