-
Trabajo conjunto de la Comunidad y LaLiga para mejorar la convivencia en colegios e institutos
-
‘En mi equipo juegan todos’ y ‘Valores para ganar’, los dos programas que están en marcha
La Comunidad de Madrid y la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga) unen fuerzas para mejorar la convivencia y luchar contra el acoso escolar en los colegios e institutos a través del fútbol en los recreos y en los horarios extraescolares.
Con estos programas, los alumnos podrán jugar, aprender y convivir bajo la supervisión de formadores y entrenadores avalados por la LFP. Estas actividades potencian los valores del liderazgo positivo, la empatía, la comunicación y el respeto a través de la práctica del fútbol entre los estudiantes. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la convivencia y detectar de forma temprana los posibles casos de acoso escolar en los centros docentes de la región.
Extraescolares y recreos
El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, presentó hoy las actividades ‘Valores para ganar’ y ‘En mi equipo juegan todos’ en el colegio público Obispo Eijo Garay de Madrid, uno de los centros que va a poner en marcha programas para dinamizar los patios escolares y los horarios extraescolares mediante el deporte.
En esta jornada ha participado la gerente de la Fundación de la Liga de Fútbol Profesional, Olga de la Fuente, así como los responsables del programa de valores de la LFP.
‘Valores para ganar’ se lleva a cabo de forma piloto en 10 colegios e institutos durante ocho sesiones de trabajo en las horas de recreo y patio de comedor, en las que se trabaja para mejorar el clima social y de convivencia de los centros y la detección temprana de los casos de acoso.
Alumnos de primaria y de ESO
‘En mi equipo juegan todos’, por su parte, es una actividad extraescolar de 4 días de fútbol y educación en valores que tiene lugar en los albergues de la Comunidad de Madrid. Hasta el momento son ya 76 los centros docentes que han solicitado participar en estos campus deportivos.
Las acciones van dirigidas a estudiantes de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria y combinan deporte, actividades recreativas y de sensibilización, talleres y charlas centradas en cuatro valores del fútbol y del deporte en general: el respeto, el trabajo en equipo, el disfrute y el juego limpio.