ACTUALIDAD COMERCIO EMPRESAS

A quién acudir para solucionar incidencias en las redes de saneamiento

Banner Horizontal

Loading

Muchas de las redes de saneamiento, tanto de los hoteles y restaurantes como de las comunidades, tienen diagnosticado funcionamiento deficiente del sistema, provocado por los colectores en mal estado y el exceso de sólidos y agua, que finalmente colapsan la red. De ahí aparece la lacra de los vertidos que están sufriendo muchas ciudades desde hace años.

Ante el problema, los diferentes Ayuntamientos afectados piensan en poner en marcha un Plan de Saneamiento Local que amplíe la capacidad de las depuradoras de aguas residuales o sustituya los colectores que peor estado tengan. Para ello, se suele contratar los servicios de empresas de desatrancos como por ejemplo la empresa Pocisan, Poceros Madrid, que realizan obras de pocería, entre otras.

Advertisement

Diagnóstico de diferentes problemas

Las compañías de desatrancos Madrid diagnostican los diferentes problemas que pueda haber y actúan ante los mismos en colaboración con empresas de desatascos Madrid. Aquí se explican algunos de los más comunes:

– La red de saneamiento puede tener un exceso de caudal, es decir, de agua. Éste puede proceder de diferentes puntos como las cuencas rurales unitarias, cuencas del mar o cuencas pluviales.

– Es frecuente también que se produzcan obstrucciones en la red o que la capacidad de las conducciones se reduzca. Esto se debe, principalmente, a la escasa pendiente de la red y a la permanente circulación de objetos sólidos (diferentes a las aguas residuales). Además, existen ciertas incidencias de diferentes tipos en los diseños de la red.

– Es cierto que el mantenimiento de cada red depende normalmente de la gestión municipal de cada ciudad, lo que significa que es el Ayuntamiento quien decide quién se encarga de todo y cómo lo realiza. En ocasiones, el personal para esta tarea es insuficiente.

– Otra de las causas del mal funcionamiento es el fallo en los bombeos de algunos pozos. Los atascos pueden provocar paradas en las bombas o un escaso rendimiento de las mismas, lo que reduce globalmente la capacidad hidráulica del sistema. Por eso, la empresa de desatascos y la empresa de desatrancos encargadas evitan que se ocasionen vertidos al medio ambiente.

Mantenimiento de la red

Todos estos problemas aumentan en periodos de lluvia que, por supuesto, se dan durante estas fechas. Por lo tanto, se recomienda mejorar el mantenimiento de la red, reparar equipos averiados en caso de que los haya, proceder a la limpieza de forma más frecuente o, incluso, automatizar los sistemas de bombeo para un mejor funcionamiento de los mismos.

Algunas de las empresas de pocería, desatrancos y desatascos de Madrid cuentan con su propia página web, donde indican la amplia experiencia que tienen en el sector y el número aproximado de incidencias solucionadas que avalan su éxito. Además, se indica el horario en el que trabajan sus profesionales y el teléfono al cual se les puede contactar para solicitar sus servicios. Algunas, incluso, trabajan las 24 horas del día durante los 365 días del año, desplazándose en toda la Comunidad de Madrid, pueblos y zonas cercanas a la comunidad.

Realizan servicios de vaciados de arquetas, limpieza de registros, alcantarillados, desagües, tuberías, etc. Además, realizan grandes y pequeñas obras de pocería, en urbanizaciones, hospitales, colegios, institutos, trabajamos con arquitectos colegiados, entre otras reparaciones.

 

PUBLICIDAD

Secciones